Debido a los daños estructurales y la falta de mantenimiento por parte de sus propietarios, 36 inmuebles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca representan un alto riesgo para la población, principalmente transeúntes que por diversos motivos tienen que pasar junto a estas construcciones.
De acuerdo con la autoridad municipal, a la fecha son 36 los bienes de este tipo, que se encuentran deteriorados o abandonados.
Este número es menor a los que se tenían hasta hace dos o tres años, pues se llegó a contar a 43 en 2022, cuando inició la pasada administración. Sin embargo, para septiembre de 2024 ya habían bajado a poco más de 30, según el entonces director de Protección Civil.
En su momento, la entonces Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano explicó que esta reducción fue gracias al Plan de Gestión de Riesgos de Desastres y la promoción hacia una conciencia sobre la seguridad patrimonial.
En esta administración, y al menos desde el mes de marzo, la Dirección de Protección Civil ha dejado varios exhortos en las puertas de los inmuebles para que sus propietarios atiendan los daños y así eviten daños a terceros.
Este tipo de notificaciones, en más que se enlistan algunos de los daños que se perciben desde el exterior, se observan en inmuebles como el de la avenida de La Independencia 603, en el centro de la ciudad.
Además de que se colocaron cintas de precaución en torno a los inmuebles para que las y los transeúntes eviten la zona. Sin embargo, estas han desaparecido.
Las construcciones en mal estado incluso han sido señalizadas por el Grupo Salvando Vidas Oaxaca, como en este inmueble de la avenida de La Independencia, en el que ha advertido sobre el riesgo por el mal estado de la marquesina.
Aunque el grupo que representa el activista Manuel Chávez Núñez también ha reportado riesgos en otros inmuebles de la calle Bustamante en los que no existen este tipo de señalizaciones, pero que desprenden parte de la cornisa.