Brigadas municipales llevan a cabo el bacheo de calles deterioradas por las lluvias con una inversión superior a los 3 millones de pesos, informó el ayuntamiento capitalino, tras días de acciones ciudadanas.
Ante la falta de respuestas concretas por parte de la autoridad municipal, integrantes de asociaciones civiles dieron paso a un programa emergente de bacheo, pese a que se enfrentaron al boicot oficial.
No obstante, las autoridades municipales dieron cuenta que en la segunda etapa del programa de bacheo emergente en calles principales de la ciudad de Oaxaca intervendrán 61 tramos viales de las zonas norte, poniente, sur y centro.
Detallaron que el programa se mantendrá en operación hasta el mes de diciembre, para lo cual se invertirán recursos propios del ayuntamiento que ascienden a los 3 millones de pesos, aproximadamente.
Añadieron que en los meses de octubre, noviembre y diciembre atenderán todas las vialidades afectadas de la ciudad, derivado de las fuertes lluvias de la actual temporada y que ha afectado a los Valles Centrales.
Indicaron los consultados que a diario las cuadrillas adscritas a la dirección de Desarrollo Urbano, Obras Públicas y Medio Ambiente darán cobertura a tres tramos por día.
Rechazaron que se haya contratado a empresas para realizar los trabajos de bacheo de vialidades en las distintas zonas de la ciudad de Oaxaca, las cuales lucen severamente afectadas.
RESPUESTA TARDÍA
Organizaciones como la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC) Oaxaca cuestionaron la demora del ayuntamiento para desplegar una campaña de bacheo en las calles principales.
Lo anterior dado que a través de redes sociales y diversos medios de comunicación, los ciudadanos se han quejado del pésimo estado de las vialidades, dado que lucen con enormes baches, hoyancos y zanjas.
Incluso exigen transparencia en el uso de los recursos económicos destinados para el bacheo y repavimentación de calles y avenidas, ya que prevalece la opacidad en la asignación de dinero del erario público.