A raíz de la sustracción de al menos 400 vehículos del encierro Primavera, el ayuntamiento capitalino separó a seis personas de sus cargos e interpuso las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y ante el Órgano Interno de Control Municipal.
Sin precisar el número de unidades sustraídas del encierro localizado en la agencia Santa Rosa ni cuándo ocurrieron los hechos, la presidencia municipal se remitió a informar se tomaron estas acciones en cuanto supo de las irregularidades. Y que tanto el consejero jurídico, Dagoberto Carreño, como la síndica procuradora, Nancy Belem Mota Figueroa, recurrieron a la contraloría y a la fiscalía para interponer las denuncias e iniciar las investigaciones internas.
Este miércoles, el ayuntamiento emitió un comunicado a nombre del presidente municipal, en el que detalló que se: “determinó que fueran separados de sus cargos quienes tenían bajo su responsabilidad los bienes sustraídos”.
Sin embargo, al argumentar que en este proceso se debe respetar la presunción de inocencia, el municipio evitó responder a este medio quiénes fueron las personas separadas de sus cargos o las que renunciaron. Tampoco respondió cuándo sucedieron los hechos ni el número de unidades sustraídas.
En el comunicado solo señaló que hasta este miércoles “cuatro personas presentaron su renuncia voluntaria y dos fueron separadas de su cargo”.

De manera extra oficial se estableció que son más de 800 las unidades retiradas del encierro que se localiza en San Agustín Etla, entre vehículos, motocicletas y bicicletas, así como varios “desperdicios”, los cuales “desaparecieron” el año pasado.
Aunque la autoridad no explicó si la sustracción de las unidades tuvo relación con el acuerdo del mayo, cuando en sesión ordinaria y a propuesta del regidor de Protección Civil, Juan Rafael Rosas Herrera determinó declarar en abandono y enajenar a favor del municipio los vehículos de los dos corralones.
En ese entonces, la propuesta del concejal consideró que se declaran en abandono todas las unidades que cumplieran lo marcado en la Ley de encierros y depósitos de vehículos para el estado de Oaxaca. Esto debido a que las unidades en tales condiciones implican riesgos a la salud y a la seguridad pública.