Con pancartas en mano, niños y niñas de la escuela primaria “Vicente González Díaz”, localizada en la prolongación de Nuño del Mercado, solicitaron a comerciantes del Mercado de Abasto, ya no tirar basura en inmediaciones del plantel porque representa un foco de infección generador de enfermedades.
Con el cierre del tiradero municipal en la Villa de Zaachila, la autoridad municipal suspendió la recolección de residuos sólidos porque no hay un lugar donde llevarlos y eso ha generado la acumulación en diversos puntos.
Y una de esas es en inmediaciones de este plantel que se localiza en uno de los puntos de más conflicto de la ciudad capital.
Ante eso, niños y niñas salieron a volantear y con pancarta en mano, recomendaron a comerciantes y locatarios del beneficio de la separación de los residuos reutilizables y los que ya no lo son.
Esta acción derivó después de que el lunes pasado, tuvieron que ingresar a su escuela por el estacionamiento, toda vez que la entrada principal estaba inundada de basura con olores fétidos.
La directora de la escuela primaria “Vicente González Díaz”, María Luisa Cruz, externó que el objetivo fue pedir a las personas hacer conciencia sobre la problemática de la basura
El lunes no pudieron entrar los alumnos en la puerta principal porque tiraron la basura enfrente de la escuela, lo hicimos por estacionamiento. Y representa un foco de infección, ya varios niños y niñas se han enfermado por esta situación”, dijo.
Por eso, el mensaje de los y las escolares radicó en que todos los vendedores y locatarios que están en esta zona se sumen a la separación de los residuos sólidos y eviten tirarlos en las calles por los efectos que puede traer.
El municipio ya acudió dos veces a levantar la basura en esta zona que se ha convertido en un punto de conflicto.
De esta manera pedimos que por favor no nos vengan a tirar la basura porque provocan graves daños a la salud de los niños y niñas; seguiremos insistiendo en la separación, en la clasificación”, comentó.
En la escuela asisten unos 500 estudiantes en los turnos matutinos y vespertino y en algunos casos, ya iniciaron las enfermedades diarréicas en el personal y en el alumnado.
