Aseguran cinco unidades de InDriver Oaxaca
Plataforma carece de permisos para prestar el servicio; alertan por riesgos a usuarios

Debido a que carecen de los permisos necesarios para operar en Oaxaca, la Secretaría de Movilidad tiene bajo resguardo hasta el momento a cinco unidades de motor que prestaban el servicio de transporte de pasajeros a través de plataforma electrónica.
Al respecto, Rubén Gordillo Barragán director de transporte público de la Semovi admitió que desde la semana pasada comenzaron las quejas por la operación de la aplicación InDriver en la ciudad de Oaxaca.
Por lo cual dijo, fue necesario que la Secretaría de Movilidad informara a las y los usuarios del transporte público que por su seguridad, eviten utilizar el servicio de la plataforma denominada InDriver.
Lo anterior, ya que esta carece de registro y permiso de operación oficial emitido por la dependencia estatal, de acuerdo al Artículo 50, fracción II de la Ley de Movilidad del Estado de Oaxaca y a los artículos 202, 203 y 204 del Reglamento de mencionada legislación.
Cuida tu integridad física y tus bienes, no te arriesgues”, posteó la dependencia estatal en sus redes sociales.
Te puede interesar: Cumple UBER Taxi un año entre quejas; fin a luna de miel
El funcionario estatal expuso que tras el despliegue de un operativo, apoyados de la Policía Vial del Estado de Oaxaca se aseguraron unidades de motor tanto de servicio privado, como públicas de carácter foráneas.
Ese hecho sin duda nos va a generar un conflicto social, de ahí que se pusiera en marcha un despliegue para detectar y asegurar unidades de InDriver, al carecer de permisos para operar en Oaxaca”, dijo.
Gordillo Barragán adelantó que la multa para los infractores podría alcanzar hasta los 50 mil pesos:
las unidades particulares están puestas a disposición de la autoridad vial y en espera de que los propietarios se reporten”.
Te puede interesar: Pésimo el transporte público en Salina Cruz
La plataforma digital de servicio de transporte carece del permiso oficial, debe suspender de forma inmediata sus operaciones y buscar los canales institucionales para trabajar con base en la ley, anotó.
El funcionario pidió a los capitalinos tomar con cautela el uso de la aplicación derivado a que se desconoce el número de unidades con los que opera, datos de los conductores, placas, contratación de seguros y eso pone en riesgo a los usuarios.
Nos preocupa tanto la problemática social que llegue a generar y la falta de seguridad hacia los usuarios, por eso insistimos mucho en la ciudadanía en que no utilice InDriver al no tener permisos para operar en Oaxaca”, concluyó.
Ver esta publicación en Instagram