Doblan a Neri y logran “clausura” de cuartel como tiradero temporal
Después de su protesta del lunes y la de este miércoles, el ayuntamiento tuvo que firmar una minuta de compromiso

El cuartel inconcluso del ayuntamiento capitalino no volverá a ser un tiradero temporal o “centro de transferencia” de residuos. Habitantes del fraccionamiento Valle Esmeralda consiguieron que el municipio de Oaxaca de Juárez se comprometiera a sanear el sitio en el plazo de un mes, a no depositar más residuos ni que en el futuro se le emplee ante crisis como la actual.
Este miércoles, el comité de vida vecinal del fraccionamiento y diversos secretarios municipales firmaron una minuta con estos acuerdos. El presidente municipal, Francisco Martínez Neri, también firmó el documento en calidad de testigo o aval.
Ambrosio Ortiz López, presidente del comité del fraccionamiento, explicó que tras las protestas del pasado lunes se empezaron a definir los acuerdos y ayer solo se iban a “pulir”.
Este miércoles él y un grupo de vecinos acudió al palacio municipal, en donde se reunieron con secretarios como la de Medio Ambiente y Cambio Climático, Elsa Ortiz Rodríguez; el de Gobierno, Felipe Canseco, y Ferdinando Rosado Duarte, de Servicios Municipales.
Mientras una parte de los habitantes se manifestaba con cartulinas a las afueras de la sede, el comité era parte de la reunión en la que los vecinos lograron atención a sus demandas.
Ya no nos van a ir a tirar basura en ese espacio (el cuartel) cerca del fraccionamiento; van a retirar la basura que ahí está, tienen un plazo de un mes para terminar de sacar la basura, van a desinfectar toda el área y zona. Y ya no se va a ocupar en el futuro para un centro de acopio de basura”, expuso Ortiz López.
El pasado lunes, las y los vecinos del fraccionamiento bloquearon la carretera del río Salado, a unos metros de donde se ubica el cuartel inconcluso de la policía municipal. Su exigencia era el retiro de los residuos y que ya no se empleara el sitio como tiradero, pues han padecido problemas de salud y contaminación a raíz de ello.
En la actual crisis de la basura y tras el cierre del basurero de Zaachila, el ayuntamiento empezó a usar el sitio como tiradero temporal o “centro de transferencia” emergente, al que llevó los primeros desechos entre el 18 y 19 de octubre. Así continuó hasta finales de ese mes, cuando alcanzó su máxima capacidad.
Aunque después vació parte del tiradero para trasladarlos a otros estado, el municipio volvió a llenarlo al llevar los residuos que vecinos de San Juan Chapultepec rechazaron en la ex fábrica de Triplay.
Sin embargo, ya en marzo y julio había empleado el sitio de manera emergente, en otros momentos de la crisis que estalló el 8 de octubre y por la cual ha solicitado una declaratoria de emergencia sanitaria.