Se desmorona el Circuito Interior; a días de abierto
La vía presenta enormes fisuras y prematuros socavones, aunque se invirtieron alrededor de 515 millones de pesos para su realización; quejosos exigen al gobierno estatal arreglar los desperfectos

Vecinos de la colonia Reforma Agraria bloquearon la carretera de riberas del río Atoyac o calle Francisco Zarco, que forma parte de la recién obra concluida del Circuito Interior, ya que presentan enormes fisuras, hundimientos y se empiezan formar socavones, poniendo en riego a los automovilistas que transitan y pobladores de la zona, demostrando con ellos la pésima obra ejecutada.
Dicha obra en mal estado (Circuito Interior), así como la avenida Símbolos Patrios, fue anunciadas por el Gobierno Estatal, con bombo y platillo, como “dos obras viales vitales para el desarrollo de la capital oaxaqueña y municipios conurbados, con su objetivo de mejorar los tiempos de traslado, fortalecer la seguridad de peatones y automovilistas, y de reducir la emisión de contaminantes en dos de las más importantes vías de acceso a la Verde Antequera”.
Sin embargo, los quejosos refieren que la obra fue mal planeada para su construcción, ya que, generó el malestar de la población al tardar demasiado, obstruir el paso, producir polvo, aumentar los embotellamientos y otras afectaciones. Y a pocas semanas de haberse abierto a la circulación, ya empezó a presentar enormes fisuras y socavones en crecimiento.
No puede ser, apenas la abrieron después de tanta tardanza y mire las fisuras, esto puede provocar un accidente”, externó Don Felipe, vecino de la colonia Reforma Agraria.

La obra, según la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable del estado (Sinfra) contó con una inversión de 515 millones de pesos y cuenta con una longitud de más de 29 kilómetros.
Además, Sinfra detalló que, el concreto hidráulico tipo MR45 que se colocaría a lo largo del circuito, se trataba de un tipo de concreto resistente a la flexión o módulo de ruptura, ideal para estructuras de concreto soportadas sobre terreno como pavimentos, carreteras, pisos de maniobra o plataformas aeroportuarias, entre otras.
Pero, la realidad es otra, Minerva, también vecina de la zona comentó que, “cómo puede ser posible que se haya invertido 515 millones de pesos en un concreto malhecho, no se vale, como siempre, se llevan el dinero y no se hacen bien las cosas, que descaro y cinismo”.
Se supone que esta obra iba traer beneficios para los habitantes de Oaxaca, pero puras fallas, queremos que el gobierno de la cara y arregla sus cochinadas”, refirió otra persona que no dio su nombre.
La obra que cruza por la Ciudad de Oaxaca de Juárez y la Central de Abasto, beneficiará a los habitantes de San Jacinto Amilpas, Santa Cruz Xoxocotlán, San Pablo Etla y San Lorenzo Cacaotepec, pero los anomalías y desperfectos se dejan ver en varios tramos por donde pasa.
Finalmente, los vecinos molestos, exigen que las autoridades tomen cartas en el asunto, aunque no esperan mucho de la actual administración, pues ya se va y el paquete, parece ser, es para el nuevo gobierno que llega, esperando que éste realmente arregle la situación o de lo contrario, se lavará las manos y hará también caso omiso.
