En medio de una creciente tensión laboral, el conflicto entre los trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Salina Cruz y las autoridades municipales llegó a su punto más álgido el pasado lunes, cuando un grupo de empleados decidió llevar a cabo una protesta poco convencional. En un acto de presión, los manifestantes vertieron varias toneladas de basura frente a la residencia del presidente municipal, Daniel Méndez Sosa, en la agencia municipal de Salinas del Marqués.
ORIGEN DE LA PROTESTA
El origen de esta protesta radica en el despido de Nancy Victoria Tapia Díaz, quien fungía como la dirigente del sindicato de trabajadores, y de otro empleado. Esta medida, según los sindicalizados, ha desencadenado un paro de labores en el municipio y una creciente incertidumbre en torno al respeto de sus derechos laborales. La situación se ha agravado debido a que, según denuncias de los trabajadores, sus peticiones no han sido escuchadas por las autoridades municipales.
Para poner de relieve la gravedad de la situación, los manifestantes utilizaron camiones recolectores de basura del propio ayuntamiento para trasladar los desechos hasta el domicilio del edil. Con este acto, los sindicalizados buscan presionar al presidente municipal para que revoque el despido de sus compañeros y garantice la protección de sus derechos laborales.
“Exigimos la reinstalación de los trabajadores despedidos y el respeto a nuestras condiciones laborales”, afirmaron los manifestantes.
AUTORIDAD MUNICIPAL DEFIENDE DECISIÓN
Las autoridades municipales, por su parte, defienden la decisión tomada, asegurando que Nancy Tapia Díaz ya fue notificada de su baja oficial por la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado de Oaxaca (JAESPO). En un comunicado, señalaron que las acciones de los sindicalizados, como la retención de camiones de la Secretaría de Marina que realizaban labores de recolección de basura, podrían acarrear consecuencias legales. Además, mencionaron que la ex dirigente está generando perjuicios para la ciudad, al intentar obstaculizar los esfuerzos de limpieza.
Por otro lado, el Consejo Ciudadano de Salina Cruz ha hecho un llamado a la resolución pacífica del conflicto. Advirtiendo que las protestas están afectando gravemente a la comunidad. Especialmente en lo que respecta a la acumulación de basura en diversos puntos de la ciudad. La falta de recolección de desechos ha generado malestar entre los habitantes. Quienes exigen una solución urgente para evitar mayores perjuicios a la salud y la imagen de la ciudad.
CRITICAN INTERIOR DE CASA DEL EDIL
La tensión se intensificó aún más cuando, en las redes sociales, comenzó a circular un video grabado desde la puerta de la casa del presidente municipal. En el cual se podía ver una serie de vehículos de lujo en el interior de la propiedad. Lo que desató críticas por parte de los opositores al gobierno local.
Según algunos comentarios, la presencia de estos autos en la casa del edil refleja un contraste con la situación económica de la ciudad. Lo que ha alimentado aún más las quejas de los sindicalizados y la población en general.
COMO CONCLUSIÓN
Mientras tanto, el sindicato sigue firme en sus demandas y ha advertido que mantendrán las protestas hasta que sus peticiones sean atendidas. En este escenario, el conflicto laboral ha escalado, afectando no solo a los empleados municipales, sino también a la población de Salina Cruz. La cual continúa lidiando con las consecuencias de una disputa que parece no tener solución a corto plazo.
Finalmente, con la situación cada vez más tensa, la ciudadanía espera que las autoridades y los sindicalizados encuentren un camino hacia la reconciliación, antes de que la crisis afecte aún más a la comunidad. Las calles de Salina Cruz, hoy un escenario de protestas, podrían convertirse en un conflicto más complicado. Por lo que se necesita una pronta resolución para evitar mayores perjuicios a la ciudad y a sus habitantes.