Las intensas lluvias que han azotado la entidad oaxaqueña, particularmente en el Istmo de Tehuantepec, han provocado inundaciones severas en diversas comunidades. Destacando especialmente la comunidad de Ixhuatán, Oaxaca. Las inundaciones no solo han dejado a los pobladores lidiando con la devastación del agua. Sino que también han traído consigo una amenaza inesperada: avistamientos de serpientes venenosas.
La situación en Ixhuatán se ha tornado crítica después de que los residentes reportaran la presencia de serpientes peligrosas en las áreas afectadas por el agua. La preocupación de los habitantes ha aumentado considerablemente tras el incidente de un niño que fue mordido por una serpiente altamente tóxica, identificada posiblemente como una víbora de tierra mexicana. Conocida científicamente como Agkistrodon bilineatus, comúnmente llamada “cantil”.
UN NIÑO HERIDO POR UNA SERPIENTE VENENOSA
El pasado domingo, a través de grupos de WhatsApp, se emitieron advertencias a la comunidad sobre el peligro que representaban las serpientes. Uno de los mensajes más alarmantes fue el de un padre que narró el dramático momento en que su hijo fue mordido:
“Durante la tarde del domingo en grupos de WhatsApp se pidió a la población a que tengan mucho cuidado están saliendo por el agua. Es una culebra venenosa. Hoy por la tarde le pico a mi niño. Gracias a Dios llegamos a tiempo al hospital y la ayuda del presidente Felipe López Matus por apoyarnos. Ya está recibiendo atención médica. Con mucha Fe todo estará bien” (Sic).
LA RESPUESTA COMUNITARIA Y GUBERNAMENTAL
Por su parte, las autoridades locales y de salud están en alerta máxima, trabajando para brindar la asistencia médica y logística necesaria a los habitantes de Ixhuatán. Así como de otras comunidades afectadas.
Ante la situación, se han emitido varias recomendaciones a los pobladores para minimizar el riesgo de encuentros con serpientes venenosas:
Evitar caminar descalzos: Especialmente en áreas inundadas y cercanas a vegetación densa.
Revisar el entorno: Antes de ingresar a viviendas o estructuras, inspeccionar minuciosamente en busca de serpientes.
Utilizar iluminación adecuada: Durante la noche, usar linternas al desplazarse para detectar la presencia de serpientes.
Mantener la calma y buscar ayuda inmediata: En caso de una mordedura, trasladar al afectado lo más rápido posible a un centro médico.
Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando en coordinación con los servicios de emergencia y salud para garantizar la seguridad y bienestar de la población. La comunidad de Ixhuatán y el Istmo de Tehuantepec enfrentan una doble crisis, no solo lidiando con los estragos de las inundaciones, sino también con la amenaza de fauna peligrosa desplazada por las aguas.