El gobierno de Oaxaca informó hoy el hallazgo de dos tomas clandestinas de hidrocarburo en El Ajal, perteneciente al municipio El Barrio de la Soledad, recibido en el Centro de Control (C2) Istmo.
Los “piquetes” para el robo de hidrocarburos se realizaron en el poliducto de Minatitlán – Salina Cruz, informó la autoridad que, además difundió gráficas del hallazgo y del trabajo de personal de Seguridad Física de Petróleos Mexicanos (Pemex), quienes confirmaron la presencia de instrumental ilegal.
De acuerdo a la respuesta a una solicitud de información a través de la Plataforma de Transparencia, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, hasta agosto de 2024, se habían detectado 84 tomas de huachicol a falta aún de datos para 4 meses del año. Sin embargo, en esa misma cifra, 84 tomas, cerró 2023.
La tarjeta informativa del gobierno del estado indica que, al realizar la inspección de la zona, las corporaciones policiales y de la paraestatal localizaron diversos materiales utilizados para la extracción ilícita de hidrocarburos como niples, válvulas, codos, conexiones rápidas y mangueras de alta presión.
Oaxaca ocupa el décimo quinto lugar por cifra de robo por huachicol en el país. Otro documento oficial de Pemex daba cuenta de robo de hidrocarburos en municipios del estado como Acatlán de Pérez Figueroa, San Juan Guchicovi, Asunción Ixtaltepec, Matías Romero Avendaño y Juchitán de Zaragoza
Al hallazgo se presentaron autoridades de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) y Guardia Nacional (GN); en tanto, personal de Pemex se mantiene en espera del personal especializado para la inhabilitación de las tomas clandestinas.
Las autoridades investigan para determinar los responsables de este ilícito y reforzar la seguridad en la zona.