El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que la imposición de aranceles a México, Canadá y China es inevitable. Durante una serie de declaraciones desde la Oficina Oval de la Casa Blanca, Trump detalló que estos aranceles, que podrían alcanzar hasta el 25% para México y Canadá y el 10% para China, son una respuesta a varios factores económicos y de seguridad, incluyendo el comercio y el tráfico de fentanilo.
ARANCELES COMO RESPUESTA ECONÓMICA Y DE SEGURIDAD
Trump enfatizó que los aranceles no son una herramienta de negociación, sino una medida puramente económica.
“Tenemos grandes déficits comerciales con los tres países. México y Canadá están permitiendo el ingreso masivo de fentanilo, lo que está matando a cientos de miles de personas cada año. Y en cuanto a China, tenemos grandes déficits comerciales que estamos tratando de corregir”, declaró.
En relación con Canadá, Trump destacó que el déficit con este país asciende a 200 mil millones de dólares y lo calificó de “injusto”.
A la par, en cuanto a México, mencionó que existe un déficit de 250 mil millones de dólares y volvió a tocar el tema de la migración. Trump señaló que, aunque la situación en la frontera ha mejorado en comparación con administraciones anteriores, México sigue siendo un punto clave en la lucha contra la inmigración ilegal y el tráfico de drogas.
IMPACTO DE LOS ARANCELES
Los aranceles que entrarán en vigor afectarán principalmente a los sectores de aluminio, cobre, farmacéutica y tecnología, además de petróleo. Trump dejó claro que la medida podría aumentar significativamente si no se resuelven las tensiones económicas y de seguridad entre estos países. “Veremos cómo se desarrolla, pero es algo que ya estamos implementando”, añadió.
REACCIÓN DE MÉXICO ANTE LA MEDIDA
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió a los anuncios de Trump durante su conferencia matutina, asegurando que México ya cuenta con diversos planes de respuesta. “Siempre vamos a mantener el diálogo con Estados Unidos, pero también tenemos planes A, B y C para lo que se decida en Washington”, destacó Sheinbaum, quien subrayó que México defenderá su dignidad y soberanía ante cualquier decisión unilateral.
UN PANORAMA INCIERTO
Con la amenaza de estos nuevos aranceles, las tensiones comerciales entre Estados Unidos, México, Canadá y China parecen estar lejos de resolverse. Los próximos días serán clave para observar si se concreta esta medida y cómo impactará en las relaciones bilaterales y en las economías de los países involucrados.