A partir de 2024, Canadá implementó una nueva política migratoria que exige a los ciudadanos mexicanos obtener visa canadiense para ingresar a su territorio.
La razón de esta medida fue tomada como respuesta al aumento del 133% en las solicitudes de asilo político provenientes de México durante 2023, pero es importante aclarar que no todos los mexicanos que deseen viajar a Canadá necesitarán una visa, ya que existen excepciones que permiten a ciertos viajeros ingresar al país sin este requisito.
A continuación, te explicamos todos los detalles sobre esta nueva regulación.
¿QUÉ MEXICANOS PUEDEN VIAJAR A CANADÁ SIN VISA EN 2024?
Según la información proporcionada por Debate, aunque a partir de 2024 todos los mexicanos deberán tramitar una visa para ingresar a Canadá, algunos casos están exentos de esta obligación. Estos son los grupos de mexicanos que pueden ingresar a Canadá sin necesidad de visa:
- Estudiantes mexicanos: Aquellos que viajan a Canadá con fines de estudio pueden estar exentos de la visa, siempre que cuenten con la documentación adecuada para su estancia.
- Mexicanos con visa canadiense de 2014 a 2016: Si un mexicano tuvo una visa canadiense válida entre 2014 y 2016, o si ha tenido ciertas visas de Estados Unidos en los últimos diez años, podrá ingresar a Canadá sin requerir una nueva visa.
- Trabajadores temporales mexicanos: Aquellos que cuenten con un permiso de trabajo temporal para viajar a Canadá (como los trabajadores agrícolas) también estarán exentos de la visa.
REQUISITO ADICIONAL: AUTORIZACIÓN ELECTRÓNICA DE VIAJE (ETA)
Aunque los mexicanos mencionados en las excepciones no necesiten visa para ingresar a Canadá, es importante recordar que deben contar con una Autorización Electrónica de Viaje (eTA).
Esta autorización es obligatoria para todos los viajeros que no necesitan visa, y debe solicitarse antes de embarcarse en el vuelo hacia Canadá.
La eTA es un requisito para las personas que ingresan a Canadá por aire y debe ser solicitada a través de un portal en línea, siendo un proceso rápido y sencillo. Además, aquellos que ya posean una visa canadiense o estadounidense también deben contar con este documento.
¿POR QUÉ SE IMPLEMENTÓ ESTA MEDIDA?
El gobierno de Canadá tomó esta decisión debido al fuerte incremento en las solicitudes de asilo político por parte de ciudadanos mexicanos. En 2023, aproximadamente 24,000 mexicanos solicitaron asilo en Canadá, aunque solo una tercera parte de estas solicitudes fueron aprobadas.
La nueva visa busca regular la entrada de ciudadanos mexicanos y evitar el abuso del sistema de asilo.
PAÍSES QUE PUEDEN VISITAR LOS MEXICANOS SOLO CON PASAPORTE
Además de Canadá, los ciudadanos mexicanos tienen la posibilidad de viajar a muchos otros países sin necesidad de visa, siempre y cuando porten su pasaporte mexicano. Aquí te dejamos un listado con algunos de los destinos más populares que los mexicanos pueden visitar solo con su pasaporte:
América
- Argentina
- Brasil
- Chile
- Colombia
- Costa Rica
- Ecuador
- El Salvador
- Guatemala
- Panamá
- Perú
- Uruguay
Europa
- España
- Francia
- Italia
- Alemania
- Reino Unido
- Suiza
- Suecia
- Noruega
- Portugal
- Grecia
Asia y Medio Oriente
- Japón
- Corea del Sur
- Singapur
- Israel
- Emiratos Árabes Unidos
- Qatar
Oceanía
- Nueva Zelanda
- Fiji
- Micronesia
África
- Marruecos
- Mauricio
¿QUÉ HACER ANTES DE VIAJAR?
Si eres mexicano y planeas viajar a Canadá, es fundamental que verifiques si cumples con los requisitos para ingresar sin visa o si necesitas tramitar la visa canadiense.
Recuerda que, en todos los casos, la Autorización Electrónica de Viaje, es un requisito indispensable para viajar a Canadá.
Aunque la nueva medida de visa para los mexicanos es una respuesta a la creciente solicitud de asilo, sigue existiendo flexibilidad para ciertos viajeros. Mantente informado y planifica tu viaje con antelación para evitar contratiempos.