Fallecen más de 900 personas en La Meca; las temperaturas superan los 50 grados
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Internacional

Fallecen más de 900 personas en La Meca; las temperaturas superan los 50 grados

Egipto y Jordania prometen castigo para quienes facilitan viajes de forma irregular; la mayoría de peregrinos muere por golpes de calor    


Fallecen más de 900 personas en La Meca; las temperaturas superan los 50 grados | El Imparcial de Oaxaca
FOTO: Internet El ‘hach’ es uno de los cinco pilares del islam y es obligatorio al menos una vez en la vida para cada musulmán cuya salud y recursos se lo permitan.

Ya suman más de 900 fieles musulmanes muertos durante el ‘hach’, la peregrinación anual a La Meca, debido a que este año ha estado marcado por las altas temperaturas que rozaron los 52 grados.

Una fuente médica dijo a la agencia de noticias EFE que Egipto sigue siendo el país más afectado con al menos 325 peregrinos fallecidos, la mayoría por golpes de calor. Sin embargo, el gobierno del país árabe ha reconocido únicamente 28 que pertenecen a su delegación oficial de más de 50,000 personas.

No obstante, admitió que le está siendo difícil recopilar los datos de todos sus nacionales, ya que un gran número viajó a realizar el ritual, que terminó el pasado miércoles, de forma irregular, en referencia a que no estaban incluidos en las cuotas de personas marcadas por Arabia Saudí para cada país y que viajan en las misiones oficiales.

 

FORMAN UNA CÉLULA DE CRISIS

Ante la emergencia, Egipto ha formado una célula de crisis para dar seguimiento a este tema, la cual encabeza el primer ministro del país, Mostafa Madbuli, y que ayer, sábado, se reunió sin que por el momento se conozcan más detalles.

Asimismo, tanto Egipto como Jordania, que ha registrado al menos 75 muertos, han culpado a “individuos y agencias” por facilitar esos viajes de forma irregular y han prometido castigo contra ellos.

El Ministerio de Exteriores jordano reconoció que sus nacionales fallecidos murieron por el “calor extremo”.

Cada país, que va ofreciendo datos sobre los decesos entre los peregrinos, cuenta con una delegación oficial con los permisos y visados que Arabia Saudí expide para el ritual.

En cierto modo, debido al precio elevado de este viaje, que tiene un costo promedio de 5,000 dólares por persona, muchos optan por otras vías que el reino saudí considera ilegal.

Estos fieles que viajaron de forma no oficial, por ejemplo, con visado de turista, no tenían acceso durante la peregrinación a las instalaciones climatizadas y tiendas de campaña, por lo que sus únicos refugios eran las calles de la ciudad más sagrada del islam ante el calor extremo.

El reino saudí, que ha celebrado el “éxito” de la peregrinación y que gasta millones de dólares en acomodar a los fieles, no ha reaccionado hasta el momento ante la información de los decesos.

 

VARIOS PAÍSES REPORTAN DECESOS

El segundo país más afectado ha sido Indonesia, con unos 200 muertos, seguido de la India, con 98; Malasia, 34, y Bangladesh, con 31.

Marruecos anunció al menos 20 decesos, mientras que el Gobierno del Kurdistán iraquí informó de 19 muertes durante la peregrinación.

Otros países como Irán, Libia, Holanda, Estados Unidos o Siria han anunciado fallecidos.

 

--------------------------------------
---------------------------------------