Golpe al crimen organizado internacional
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Internacional

Golpe al crimen organizado internacional

Al menos 24 acusados por lavado de dinero en vinculación con el Cártel de Sinaloa y banca clandestina China


Golpe al crimen organizado internacional | El Imparcial de Oaxaca
El Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó el pasado martes a 24 personas por su participación en actividades de lavado de dinero en colaboración con el Cártel de Sinaloa y la banca clandestina china. Foto: Ilustrativa/Redes sociales

En un operativo de gran magnitud, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó el pasado martes a 24 personas por su participación en actividades de lavado de dinero en colaboración con el Cártel de Sinaloa y la banca clandestina china. La denominada “Operación Fortune Runner” reveló los complejos vínculos entre casas de cambio clandestinas de China operando en territorio estadounidense y la organización criminal mexicana.

Las indagatorias, que se extendieron por cuatro años, expusieron una red de blanqueo de capitales que canalizaba grandes sumas de dinero provenientes del narcotráfico. La organización con sede en el Valle de San Gabriel, California, desempeñó un papel clave al facilitar la transferencia de divisas, apoyada por la banca clandestina china.

INCAUTACIONES Y DESCUBRIMIENTOS CLAVES

Las autoridades estadounidenses lograron incautar 5 millones de dólares provenientes del narcotráfico, junto con 136 kilos de cocaína, 41 kilos de metanfetamina, 20 kilos de psilocibina (comúnmente conocida como “hongos mágicos”) y tres mil pastillas de éxtasis. Este hallazgo destaca la diversificación de productos ilícitos manejados por el Cártel de Sinaloa.

La acusación presentada en la Corte del Distrito Central de California desglosa el complejo modus operandi utilizado para lavar las ganancias del tráfico de drogas. La creciente demanda de dólares estadounidenses por parte de inversores chinos, frente a las restricciones del gobierno de China sobre la fuga de capitales (limitada a 50 mil dólares anuales por persona), ha generado una plataforma ideal para esta colaboración ilícita.

El esquema funciona de la siguiente manera:

Interesados Chinos: Ciudadanos chinos que desean transferir fondos fuera del país contactan a corredores en Estados Unidos.

Corredores y Divisas: Estos corredores o empresas de cambio de divisas proporcionan información bancaria para que los interesados depositen renminbi (moneda china) en cuentas en China.

Transferencia de Dólares: Una vez confirmado el depósito, los corredores aseguran la entrega de dólares estadounidenses al comprador chino o a su representante. Estos dólares provienen de las ganancias del narcotráfico.

Compra de Bienes: Los fondos en China se utilizan para comprar bienes de exportación, como precursores químicos para fentanilo y artículos de lujo, que son revendidos en moneda local, retornando así las ganancias a los narcotraficantes.

BENEFICIOS MUTUOS Y OCULTACIÓN DE FONDOS

Este esquema proporciona una ventaja significativa tanto a los cárteles como a los inversores chinos. Las organizaciones criminales logran lavar sus ganancias sin levantar sospechas, mientras que los ciudadanos chinos obtienen acceso a dólares estadounidenses, evitando las restricciones de su país. Además, los corredores reciben comisiones de entre 0.5% y 2% por facilitar estas transacciones.

IMPLICACIONES Y MEDIDAS FUTURAS

La “Operación Fortune Runner” no solo ha debilitado una red significativa de lavado de dinero, sino que también subraya la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y las regulaciones financieras para combatir el crimen organizado. Las autoridades estadounidenses continúan investigando para desmantelar otras posibles ramificaciones de esta red y prevenir futuros intentos de operaciones similares.

Esta acusación destaca la sofisticación y la internacionalización de las actividades delictivas, revelando cómo los cárteles de la droga y la banca clandestina pueden explotar las debilidades del sistema financiero global. La lucha contra el lavado de dinero y el narcotráfico sigue siendo una prioridad para las fuerzas de seguridad a nivel mundial.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------