El tepache, una bebida tradicional mexicana de origen prehispánico, ha conquistado paladares con su refrescante sabor y sus beneficios para la salud. Elaborado principalmente a partir de la fermentación de la cáscara de piña en agua, azúcar y especias, el tepache es una opción popular, especialmente durante los días calurosos en México.
La fermentación del tepache puede durar desde tres días hasta una semana, dependiendo de las condiciones ambientales y los ingredientes utilizados. Durante este proceso, se producen probióticos beneficiosos para la digestión y la salud intestinal, convirtiendo al tepache en una bebida que no solo refresca, sino que también fortalece el sistema digestivo y potencialmente mejora el sistema inmunológico.
Además de ser una alternativa refrescante a otras bebidas azucaradas, el tepache aporta una hidratación óptima, especialmente en climas cálidos. Contiene vitaminas y minerales como vitamina C, potasio y magnesio, derivados de la piña, su ingrediente principal. También es rico en antioxidantes, que pueden ayudar a combatir los radicales libres y reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
Aunque el consumo de tepache debe ser moderado debido a su contenido de azúcar, una preparación casera puede ofrecer una alternativa más saludable. Aquí te dejamos una receta sencilla para elaborar tepache en casa:
INGREDIENTES
Cáscaras de piña madura
Piloncillo o azúcar morena
Agua natural
Canela
Clavos de olor
MODO DE PREPARACIÓN
Pelar la piña y cortar la cáscara en pedazos pequeños.
Colocar las cáscaras en un recipiente y agregar la canela, los clavos y el piloncillo o azúcar.
Llenar el recipiente con agua y taparlo.
Dejar reposar a temperatura ambiente durante 24 horas, luego retirar la capa blanca que se forma en la superficie.
Dejar reposar por 24 a 36 horas más, retirar nuevamente la capa blanca.
Colar la preparación y servir con hielo para disfrutar de esta refrescante bebida.