Un hombre fue detenido en la región Costa oaxaqueña tras ser acusado de vender ilegalmente un terreno que no le pertenecía, causando un daño patrimonial directo a una mujer que creyó estar adquiriendo una propiedad legítima.
Los hechos ocurrieron el 9 de mayo de 2022 en la colonia Marinero de Santa María Colotepec. Cuando el ahora detenido, identificado como L.E.B.G. o L.M.B.G., habría concretado la venta fraudulenta de un terreno. Esto, según consta en la investigación penal abierta tras la denuncia presentada por la víctima, una mujer identificada como A.A.J.J.
UNA TRANSACCIÓN MARCADA POR EL ENGAÑO
De acuerdo con la carpeta de investigación, el vendedor no contaba con derechos legales sobre el terreno ofrecido, lo que configuró el delito de fraude específico. La víctima, confiando en la legalidad del trámite, entregó una cantidad de dinero cuya suma no fue especificada, resultando estafada.
El caso fue denunciado formalmente ante las autoridades. Lo que dio inicio a una investigación judicial para determinar la responsabilidad del presunto defraudador. Tras la recolección de datos de prueba, se emitió una orden de aprehensión contra el señalado.
DETENCIÓN Y PROCESO JUDICIAL
La orden fue ejecutada recientemente por agentes estatales en calles de Santa María Colotepec. Donde fue localizado y detenido el presunto responsable. El hombre ya fue puesto a disposición de la autoridad competente, que en las próximas horas determinará su situación jurídica.
Este caso no es un hecho aislado, ya que en zonas costeras como Santa María Colotepec, Mazunte, Zipolite o Puerto Escondido se han multiplicado los casos de fraude inmobiliario. Especialmente en áreas donde la tenencia de la tierra es ambigua o en disputa.
Personas sin escrúpulos aprovechan vacíos legales o la falta de vigilancia sobre el uso del suelo para vender terrenos que no son de su propiedad. Con ello, afectando tanto a inversionistas como a habitantes locales. Estos fraudes suelen tener consecuencias graves, tanto para las víctimas como para el ordenamiento territorial de las comunidades.
LLAMADO A LA PREVENCIÓN
Autoridades han reiterado que los compradores deben verificar la legalidad de los terrenos antes de realizar cualquier transacción, y acudir siempre a instancias notariales o del Registro Público de la Propiedad para evitar caer en estafas.
En este caso, si se acredita plenamente la responsabilidad de L.E.B.G. o L.M.B.G., el acusado podría enfrentar sanciones que incluyen penas de prisión y la obligación de reparar el daño económico causado a la víctima.