Una tragedia sacudió la mañana del lunes la región de La Granja, Veracruz, comunidad ubicada en el tramo carretero entre La Tinaja y Tres Valles. Luego de que un tren impactara una pipa cargada con diésel en un cruce ferroviario, provocando un violento incendio que dejó dos personas muertas y dos más gravemente heridas.
El accidente ocurrió aproximadamente a las 10:10 horas sobre la Carretera Federal 145. Justo en el cruce de vías férreas que conecta a los municipios de Tres Valles y Tierra Blanca. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor de la pipa intentó ganarle el paso al tren. Lo que desató una colisión de consecuencias fatales.
#Entérate | 💥🔥VIDEO | ¡Explosión sobre rieles! Pipa intenta ganarle al tren en Veracruz y termina en tragedia |
Intento por ganarle el paso al tren: mueren dos y otros dos sufren quemaduras | #Policiaca | #Oaxaca | https://t.co/CTVKpV5Mtz pic.twitter.com/2jkouoQyWH— El Imparcial de Oaxaca (@ImparcialOaxaca) May 19, 2025
EL IMPACTO Y LAS LLAMAS
Tras el choque, la unidad de carga explotó en llamas debido al combustible que transportaba. Elementos de Protección Civil Municipal, así como bomberos de Tres Valles y Tierra Blanca, acudieron al sitio para controlar el fuego, lo que lograron en cuestión de minutos, aunque ya con consecuencias irreversibles.
Testigos describieron una escena de caos y horror, con columnas de humo elevándose y el sonido constante de sirenas de emergencia.
VÍCTIMAS Y HERIDOS
Las autoridades confirmaron que Felipe Ortega falleció poco después de ser trasladado al hospital. Mientras que, Cristian Adrián N. perdió la vida más tarde debido a la gravedad de sus lesiones. Ambos, según versiones extraoficiales, estarían ligados a labores ferroviarias o de transporte.
Además, Alberto Díaz Jácome y Carlos David Dávila Álvarez resultaron con quemaduras de tercer grado, y se encuentran en estado grave, siendo atendidos en la Clínica del IMSS número 33.
Por varias horas, el tránsito en la Carretera Federal 145 fue interrumpido completamente en el tramo entre La Tinaja y Ciudad Alemán. Mientras se llevaban a cabo las labores de limpieza, atención médica y peritaje.
UN PATRÓN DE RIESGO IGNORADO
El cruce ferroviario donde ocurrió el accidente ha sido señalado en reiteradas ocasiones por la población local como un punto de alto riesgo. Esto, debido a la falta de señalización clara, barreras automáticas o vigilancia permanente.
Aunque las investigaciones oficiales aún no concluyen, todo apunta a que una imprudente maniobra del conductor de la pipa, al intentar ganarle el paso al tren, provocó la tragedia. Este tipo de incidentes, que se repiten con alarmante frecuencia en cruces ferroviarios sin control, revelan una combinación de negligencia individual y omisiones estructurales en materia de seguridad vial.
¿HASTA CUÁNDO?
Este siniestro reabre el debate sobre la urgente necesidad de infraestructura adecuada en cruces ferroviarios, capacitación constante a operadores de carga, y una cultura de prevención más firme. Donde el tiempo nunca valga más que una vida.
Finalmente, las familias de las víctimas intentan asimilar la tragedia, la región exige respuestas: ¿cuántos más deben morir para que se tomen medidas efectivas?