El término “colesterol”, de acuerdo con la Fundación Española del Corazón, “engloba a todas las partículas de grasa que circulan por nuestro organismo”. Se encuentra presente en todas las células del cuerpo humano y es necesario para el funcionamiento normal del organismo.
Los niveles altos de colesterol afectan al corazón y los vasos sanguíneos, además aumenta la probabilidad de padecer ataques cardiacos, accidentes cerebrovasculares y otros tipos de complicaciones, explica la Clínica Mayo.
Factores como el estrés, el sedentarismo, el tabaquismo y tener una dieta poco saludable o balanceada contribuyen al aumento en los niveles de colesterol, según la Academia Española de Nutrición y Dietética.
Si presentas niveles elevados de colesterol, lo recomendable es llevar una dieta variada en alimentos de origen vegetal, como frutas, hortalizas, legumbres, frutos secos, cereales, entre otros, de acuerdo con los médicos y nutriólogos.
Estas son algunas recetas saludables y balanceadas que puedes implementar para tus desayunos:
- Avena con fruta
- Una taza de avena tradicional cocida, con una cucharada de nueves y una cucharadita de canela
- Un plátano
- Una taza de leche descremada
- Yogurt con arándanos
- Una taza de yogurt natural de bajo contenido graso y con ¾ tazas de arándanos azules
- ¾ de taza de jugo de naranja fortificado con calcio
- Pan tostado con aguacate
- Una rebanada de pan integral con aguacate y jitomate
- Café con leche reducida en grasa
- Pan tostado con jitomate
- Una rebanada de pan integral con jitomate y queso fresco reducido en grasa
- Café con leche reducida en grasa
- Batido de yogurt
- Una taza de yogurt natural bajo en grasa
- Copos de avena
- Un plátano
- Nueces
Tener una alimentación equilibrada y hacer ejercicio con regularidad, son factores que contribuyen con la prevención y reducción del riesgo de padecer niveles altos de colesterol, según lo establece la Clínica Mayo.