Una relación amorosa establece sus valores en la confianza, compresión, respeto y empatía, pero también pueden originarse comportamientos perjudiciales o podría llamarse “tóxicos” que afecten la salud emocional y uno de ellos es el “Banksying”.
De acuerdo con las tendencias, el “Banksying” implica que una persona en la relación sabe desde hace tiempo que ésta va a terminar.
Este término de “Banksying” viene del famoso artista británico Banksy, conocido por sus obras que aparecen inesperadamente en lugares públicos y a menudo contienen mensajes sociales contundentes.
En 2018 durante una subasta, Banksy sorprendió al mundo destruyendo su propia obra titulada “Niña con globo” justo después de que se vendiera por 1,18 millones de euros.
Este es el contexto por el que se le atribuye como “Banksying” a la preparación meticulosa para una ruptura que se ejecuta de manera sorpresiva y devastadora.
Algunas de las señales de esta problemática son: la disminución notoria de las prácticas sexuales, falta de comunicación, tanto en persona como a través del teléfono, no hay tiempo de calidad ni aspiraciones de futuro, o el ocio ya no es compartido.
En caso de sufrir este tipo de situaciones puede ser crucial recibir terapia individual o de pareja con tal de evitar que produzca daños sentimentales.
El sitio WeLife destaca la importancia de terminar una relación de manera empática y respetuosa, debido a que extender una situación insostenible solo aumenta el desgaste emocional de ambas partes.
Entre los consejos que sugiere, resalta el dialogo sobre los sentimientos, aunque sea angustiante, es esencial para minimizar el sufrimiento.