Aquellas galletas con forma de animalitos que solíamos hacerles el “fuchi” cuando éramos niños y que marcaron más de una generación cuando era época de posadas tienen asombrosos beneficios que no podrás creer.
Además de hacernos creer que nos comemos un perro de cinco patas o una jirafa burro, las galletas de animalito son fascinantes, porque, ¡no engordan!
24 galletitas de animalito equivalen a 113 calorías, además contienen vitamina A, calcio, vitamina D, vitamina B12, vitamina C, hierro, vitamina B y magnesio, este último aporta hasta 18 miligramos.
El magnesio regula la función de los músculos y el sistema nervioso, los niveles de azúcar en la sangre y la presión sanguínea. Además, ayuda a forma proteína, masa ósea y ADN (material genético presente en las células)”, National Institutes of Health, de Estados Unidos.
Receta para preparar las galletas de animalitos en casa
Ingredientes
- 125 grs. de azúcar
- 1 huevo
- 375 grs. de harina
- 170 grs. de mantequilla o manteca vegetal
- Esencia de vainilla
Incorpora todos los ingredientes hasta formar una masa, posteriormente, extiende sobre la mesa y con cortadores empieza a marcar las figuras; cocina en horno por 15 minutos.