Con el eclipse solar a la vuelta de la esquina, este 14 de octubre, muchos en México se preparan para ser testigos de este asombroso espectáculo natural, similar al que se vio hace 32 años cuando la Luna interpuso su sombra entre el Sol y la Tierra. Pero, es vital recordar la importancia de no mirar directamente al eclipse, ya que hacerlo puede causar daños severos a nuestros ojos, incluso ceguera.
Afortunadamente, con unos sencillos materiales y un poco de tiempo, se pueden elaborar unos lentes caseros que te permitirán disfrutar de este fenómeno sin poner en riesgo tu salud visual.
Materiales:
- Una caja de cartón (como la de zapatos o galletas).
- Papel aluminio.
- Una hoja de papel blanca.
- Un alfiler o palillo.
- Tijeras.
Pasos:
- Corta dos cuadrados en la caja, de un tamaño adecuado para tus ojos.
- En el lado opuesto al que hiciste los cuadrados, coloca y fija un rectángulo de papel blanco. Este actuará como una pantalla.
- Asegúrate de sellar cualquier abertura en la caja por donde pueda pasar luz extra.
- Cubre uno de los cuadrados que cortaste con papel aluminio y haz un pequeño orificio en el centro utilizando el alfiler o palillo.
- Al observar el eclipse, la luz pasará por el orificio en el aluminio y proyectará la imagen del eclipse en la hoja blanca en el interior de la caja.
Si bien es emocionante ser testigo directo de un eclipse, la seguridad debe ser primordial. Si no deseas hacer estos lentes, también es posible seguir transmisiones en línea del fenómeno. Sin embargo, si decides hacer estos lentes caseros, podrás satisfacer tu curiosidad mientras cuidas tus ojos. ¡Prepárate para un espectáculo astronómico que no querrás perderte!