Al momento de elegir una casa todos nos hemos preguntado ¿Cómo elegir la casa perfecta ? ¿Qué debo de tomar en cuenta para no equivocarme al momento de elegir el lugar donde voy a vivir? No importa si sea una casa para rentar o comprar. La vivienda donde vamos a vivir solos, o con nuestra familia, debe de ser considerada a fin de que quedemos contentos y poder disfrutar la vida.
Es normal que mientras estés visitando lugares para vivir haya uno del cual te enamores, impidiendo que veas los defectos o inconvenientes de la propiedad, y puedes poner en riesgo tus ahorros y patrimonio.
Cuando elijas un inmueble hay varios elementos que debes tomar en cuenta: desde el estado físico de la vivienda, hasta los aspectos legales y financieros que te permitirán saber si la casa o departamento es la que estás buscando, ya que responde a tus necesidades de vivienda y presupuesto.
A continuación te damos algunos tips a considerar antes de elegir una casa:
- Cercanía a tu trabajo. Procura que la vivienda que te interesa quede cerca de tu trabajo o que haya una ruta de transporte eficiente que te lleve hasta él.
- Cercanía a escuelas, hospitales, mercados: Haz un recorrido por la zona para ver que haya clínicas de salud, hospitales, tiendas, mercados y escuelas, en caso de que tengas hijos y los quieras inscribir en un colegio cercano a tu casa nueva.
- Servicios públicos: Antes de elegir, acércate a las personas que viven ahí y pregunta por la calidad de los servicios como: recolección de basura, alumbrado público, drenaje, abasto de agua. Así sabrás qué es lo que puedes esperar de la colonia.
- Tamaño adecuado de la vivienda: Asegúrate de que el tamaño de la vivienda es el adecuado para ti y tu familia, y en dado caso, si tiene posibilidades de ampliarse a futuro.
- Calidad de la vivienda: Infórmate y revisa que los materiales que tiene la casa sean de buena calidad y que esté en buen estado.
- Servicios básicos: Asegúrate de que cuente de forma eficiente con los servicios básicos tales como agua, luz, gas.
- Cercanía con tu familia: Quizás parezca una nimiedad pero procura que la vivienda que te interesa quede cerca de tu familia; es bueno mantener los lazos cercanos.
- Rutas alternativas (transporte público): Estudia las rutas y alternativas de transporte público, así como las vialidades disponibles para llegar a tu casa (distancia, costo y tráfico).
- Espacios públicos de esparcimiento: Ten en consideración que cerca de tu casa haya parques, canchas y otros lugares de esparcimiento. Ya sea si vas a llevar a tus hijos, para hacer deporte o si vas a pasear a tu mascota.
- Organización vecinal: Pregunta a los vecinos cómo se llevan, si se organizan en comités para ver la administración y la vigilancia. Recuerda que la unión hace la fuerza.