Derivado de los sismos que afectaron el estado en 2017, se implementó el programa de reactivación económica para micro y pequeños empresas siniestradas que benefició a 5 mil 500 negocios por un monto de 55 millones de pesos, destacó Adolfo Toledo Infanzón, delegado de la Secretaría de Economía.
La dependencia participó activamente en colaboración con el Gobierno del Estado en el censo de los negocios afectados, así como durante todo el proceso de integración de expedientes, entrega de apoyos y reactivación económica de septiembre a diciembre de 2017.
De igual forma, se implementó un programa de financiamiento a través de la banca comercial para Mipymes con daño físico por los sismos con respaldo del fondo de garantías de INADEM y Nafin por un monto de 300 millones de pesos, mismo que al cierre del año pasado se habían recibido 281 solicitudes y que se encuentran en proceso de análisis para su aprobación por parte de la banca comercial.
El funcionario destacó que a través del programa nacional de financiamiento al microempresario (Pronafim), durante el año anterior se otorgaron 30 mil créditos por un monto de aproximadamente 60 millones de pesos para los sectores rural y sub urbano que no tienen acceso a la banca tradicional fomentando con ello el empleo, la productividad y la inclusión financiera en las ocho regiones del estado.
El INADEM aprobó proyectos de 69 emprendedores en el estado por un monto de 4 millones 166 mil 984.88, además de alentar la construcción del mercado municipal de San Lucas Quiaviní, así como el mantenimiento integral y fomento a la competitividad del mercado Hidalgo de Oaxaca de Juárez y mercado Santa Elena del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.