Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: internet – ilustrativa // En madres de 15 a 19 años el aumento fue del 292%
    Oaxaca

    Aumentan más de 1000% las madres después de los 30

    mayo 10, 2025
    Foto: archivo // La manifestación partirá esta mañana del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo capitalino.
    La Capital

    Nada que celebrar: madres buscadoras

    mayo 10, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // El alto número de vehículos satura los estacionamientos.
    La Capital

    Estacionamientos ven complejo cumplir con orden del Legislativo

    mayo 10, 2025
    Reyes Terán destacó que gracias a las actividades de promoción del voto se prevé una mayor participación.
    Oaxaca

    Prevén una participación del 60% en la elección judicial

    mayo 10, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé
    Istmo

    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

    mayo 10, 2025
    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
    Oaxaca

    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

    mayo 10, 2025
    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
    Oaxaca

    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

    mayo 10, 2025
    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
    Oaxaca

    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

    mayo 10, 2025
  • Policiaca
    Joven sufre fuerte accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Se accidenta en motocicleta en Huajuapan; se lesiona

    mayo 10, 2025
    Fue detenido un hombre que se identificó como B. M. P.,
    Policiaca

    Detienen a tres personas en operativos en Etla

    mayo 10, 2025
    La cuatrimoto marca Itálika, tipo ATV 250, tenía reporte de robo.
    Policiaca

    Detienen a joven en cuatrimoto robada

    mayo 10, 2025
    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo
    Policiaca

    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    Foto: internet – ilustrativa // En madres de 15 a 19 años el aumento fue del 292%
    Oaxaca

    Aumentan más de 1000% las madres después de los 30

    mayo 10, 2025
    Foto: archivo // La manifestación partirá esta mañana del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo capitalino.
    La Capital

    Nada que celebrar: madres buscadoras

    mayo 10, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // El alto número de vehículos satura los estacionamientos.
    La Capital

    Estacionamientos ven complejo cumplir con orden del Legislativo

    mayo 10, 2025
    Reyes Terán destacó que gracias a las actividades de promoción del voto se prevé una mayor participación.
    Oaxaca

    Prevén una participación del 60% en la elección judicial

    mayo 10, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé
    Istmo

    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

    mayo 10, 2025
    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
    Oaxaca

    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

    mayo 10, 2025
    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
    Oaxaca

    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

    mayo 10, 2025
    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
    Oaxaca

    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

    mayo 10, 2025
  • Policiaca
    Joven sufre fuerte accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Se accidenta en motocicleta en Huajuapan; se lesiona

    mayo 10, 2025
    Fue detenido un hombre que se identificó como B. M. P.,
    Policiaca

    Detienen a tres personas en operativos en Etla

    mayo 10, 2025
    La cuatrimoto marca Itálika, tipo ATV 250, tenía reporte de robo.
    Policiaca

    Detienen a joven en cuatrimoto robada

    mayo 10, 2025
    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo
    Policiaca

    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Desperdicio de alimentos: ¿Cómo combatirlo?

Agencias por Agencias
miércoles, abril 6, 2022 - 6:00 PM
A A
Desperdicio de alimentos: ¿Cómo combatirlo?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Hoy en día, una tercera parte de los alimentos producidos para consumo humano alrededor del mundo se desperdician, lo que trae efectos ambientales, sociales y económicos negativos para todas las personas.

El desperdicio sólo es un eslabón en la cadena de valor de los alimentos. Cada una de las etapas de su ciclo de vida genera contaminación, desde su producción hasta su desperdicio.

Por ejemplo, las emisiones de CO2 que generan los alimentos inicia desde su método de producción industrializado en el que hay uso desmedido de petróleo, agua, energía y plaguicidas.

Sin embargo, especialistas del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y Greenpeace México señalan que los grandes efectos ambientales son en mayor medida, consecuencia de nuestro comportamiento y de las acciones que realizamos de manera cotidiana.

Pérdidas en el camino

Desde la década de los ochentas del siglo 20, el desperdicio de alimentos ya era un gran problema, pero fue hasta 2011 que la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reconoció dos etapas dentro del desperdicio de alimentos: la pérdida y el desperdicio.

La pérdida es todo alimento que se desaprovecha desde su producción hasta que llega al minorista y esta puede ser producto de una mala gestión durante la cosecha, una inadecuada refrigeración, almacenaje o transporte.

Por otra parte, el desperdicio es todo alimento que se desecha desde el minorista hasta el consumidor final y puede ser producido por varios factores; la percepción estética de los alimentos e incluso acomodo inadecuado en los anaqueles de las tiendas de autoservicio.

Pero al llegar al consumidor final, el principal factor por el que se tira algún alimento del refrigerador o alacena es por la percepción estética que se tiene de los alimentos:

“Si algo no tiene la estética perfecta de anaquel, lo descartamos por completo y por consiguiente lo desechamos”, dijo a este medio Ana Laura De la Torre, especialista de WWF.

Dichas clasificaciones han ayudado a identificar en qué parte de la cadena de abasto se tienen que implementar medidas precisas.

“Antes se pensaba que los problemas en la cadena de valor sólo estaban presentes en países en desarrollo o subdesarrollados, sin embargo, estudios de la FAO y reportes de WWF señalan que tanto países de alto, mediano y bajos ingresos desperdician cantidades similares”, comentó la especialista.

Los reportes también indican que más del 40 por ciento de los alimentos en el mundo se desperdician, mayor a la cifra del 30 por ciento estimada con anterioridad, lo que incrementa las emisiones de gases de efecto invernadero del 8 al 10 por ciento.

México y sus desperdicios

En 2017 se realizó un estudio para medir esta problemática en México, liderado por el Instituto Politécnico Nacional y financiado por el Banco de México, el cual arrojó que al año se desperdician más de 20 millones de toneladas de alimentos durante toda la cadena de valor, lo que equivale al 34 por ciento de los alimentos producidos en el país.

En 2020 hubo una actualización del estudio, la cual indicó un incremento en la cifra a 24 millones de toneladas, un aumento de más de una tonelada por año.

Sin embargo, la pérdida de alimentos no sólo está teniendo costos ambientales, si no también económicos y sociales.

Según datos de The Food Tech, el desperdicio de alimentos equivale a 491 mil millones de pesos, lo que representa el 2.95 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Al mismo tiempo, en México hay más de 28 millones de personas que viven una crisis alimentaria, lo que posiciona a este problema como un tema de suma importancia.

¿Cómo desperdiciar menos?

Los especialistas reconocen tres acciones que ayudan a que el desperdicio de alimentos disminuya: La prevención, el uso eficiente de los ingredientes y el cambio de la percepción estética.

Por su parte, la prevención consiste en hacer las listas del súper de acuerdo a lo que se consume en casa y comprar lo necesario para que la comida alcance para los días establecidos sin generar un desperdicio.

Asimismo, el uso eficiente de ingredientes aborda el tema de cómo pueden ser utilizados con mayor provecho, es decir, cómo se almacenan, cómo se preparan y cómo se comen. Esta etapa también incluye utilizar lo que ya está en casa antes de comprar más del mismo producto.

“Este punto está relacionado con nuestra campaña de comunicación masiva llamada “Dale Chamba”, en la que el mensaje principal es darle chamba a todo lo que tengas en casa, puede ser refri o alacena”, añadió De la Torre.

Para concientizar a los jóvenes sobre esta problemática, WWF y la Facultad de Comunicación de la Universidad Anáhuac México desarrollaron un programa que impulsa un cambio de comportamiento en los jóvenes para reducir el desperdicio de alimentos desde el hogar.

“El objetivo del proyecto es que mediante una planeación adecuada, los jóvenes propongan acciones dentro de su casa y puedan tener resultados positivos a corto, mediano y largo plazo”, comentó la especialista.

WWF y la Universidad Anáhuac pretenden desnaturalizar el desperdicio de alimentos que en la actualidad es algo cotidiano:

“Hoy en día es peor visto por la sociedad pedir la comida para llevar que desperdiciarla, incluso vemos en restaurantes y hoteles a niños que piden un plato con cinco hot cakes que solo despedazan y no se lo comen, ese tipo de situaciones ya son vistas con normalidad y se les ha restado la importancia que merecen”, dijo.

Para poder erradicar este problema se debe comenzar desde casa y así poder generar un cambio de mentalidad en las demás personas de nuestro entorno.

“Cambiar de comportamiento y ser un consumidor responsable no sólo es mudar de un producto a otro; es cambiar los hábitos de consumo y llevar a cabo acciones que implican cruzar barreras sociales y de prejuicios. Hoy depende de los jóvenes impulsar el cambio”, agregó.

Producción contaminante

Los sistemas industrializados generan que se pierda mucha comida antes de llegar al consumidor final, debido al tiempo y los métodos de transportación.

Pero uno de los factores más contaminantes a la hora de producir alimentos es el cambio de uso de suelo, lo que daña el campo que se esté utilizando y provoca que los suelos en lugar de retener el CO2, lo liberen, debido a que se erosionan con el uso excesivo de químicos.

En este punto es donde inicia la emisión de gases efecto invernadero, incluso antes de que sean enviados a los lugares donde se van a comercializar.

El modelo actual de agricultura industrializada apunta a que la producción de alimentos debe incrementar de acuerdo al crecimiento de la población, es decir, se tiene la idea de que mientras más gente haya, más comida se debe producir.

Sin embargo, si los productos no son bien distribuidos la comida no llegará a todas las personas.

“Hoy en día hay suficiente comida para alimentar a toda la población mundial, pero por un lado estamos viendo a más de 700 millones de personas viviendo una emergencia alimentaria, mientras que por el otro hay millones de obesos, lo que indica que no está habiendo una buena distribución”, dijo De la Torre.

Para erradicar la problemática de la producción alimentaria, los especialistas sugieren transitar de los sistemas agroindustrializados a los agroecológicos, los cuales son más amigables con el medio ambiente y reduciendo el tiempo de traslado de los alimentos.

Organizaciones en pro del medio ambiente como Greenpeace, afirman que si se opta por sistemas de producción agroecológica, no sólo se evitarán grandes cantidades de CO2, sino que estas serán captadas por los suelos.

Otro de los aspectos que proponen estos sistemas es el uso de policultivos. “Al utilizar policultivos no sólo tenemos más opciones para escoger los alimentos que vamos a consumir, sino que también estamos cuidando su variabilidad genética”, dijo.

La especialista añadió que el desperdicio de alimentos impacta de manera directa a toda la biodiversidad:

“El primer factor de pérdida de biodiversidad en el mundo se genera por el cambio de uso de suelo y América Latina hoy es la región que más ha sufrido pérdida de biodiversidad por el cambio de uso de suelo para la producción de alimentos”, puntualizó la especialista.

Pero este desperdicio también genera gas metano, uno de los principales causantes del calentamiento global y mucho más nocivo que el dióxido de carbono.

Notas Relacionadas

El Día Internacional de la Madre Tierra no es solo una celebración, sino un compromiso global con el presente y el futuro. Foto: Internet
Ecología

Día Internacional de la Madre Tierra 2025: origen, significado y cómo celebrarlo para cuidar el planeta

3 semanas ago
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Ecología

Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta

3 semanas ago
Los científicos aseguran que hay evidencia de actividad en el Pico de Orizaba.
Ecología

Calentamiento, pérdida de glaciares y el despertar del Citlaltépetl

1 mes ago
Colapso del Vórtice Polar provoca nueva ola invernal en América del Norte; temperaturas extremas y lluvias en México
Ecología

Colapso del Vórtice Polar provoca nueva ola invernal en América del Norte; temperaturas extremas y lluvias en México

1 mes ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

El Papa León XIV reza por la paz mundial en su primer Regina Coeli ante una plaza de San Pedro abarrotada

El Papa León XIV reza por la paz mundial en su primer Regina Coeli ante una plaza de San Pedro abarrotada

mayo 11, 2025
Alerta en el Sureste de México por caso de miasis humana causada por gusano barrenador

Alerta en el Sureste de México por caso de miasis humana causada por gusano barrenador

mayo 10, 2025
SEP simplifica el trámite de la cédula profesional en línea: requisitos, pasos y sitio oficial

SEP simplifica el trámite de la cédula profesional en línea: requisitos, pasos y sitio oficial

mayo 10, 2025
¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

mayo 10, 2025
Oaxaca y el país marchan por desaparecidos el Día de las Madres

Oaxaca y el país marchan por desaparecidos el Día de las Madres

mayo 10, 2025
Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

mayo 10, 2025
VIDEO | El Papa León XIV revela por qué eligió su nombre

VIDEO | El Papa León XIV revela por qué eligió su nombre

mayo 10, 2025
India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras mortales enfrentamientos en Cachemira

India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras mortales enfrentamientos en Cachemira

mayo 10, 2025
¿Cuál fue la última publicación de Cecilia Ruvalcaba antes de ser asesinada?

¿Cuál fue la última publicación de Cecilia Ruvalcaba antes de ser asesinada?

mayo 10, 2025
Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

mayo 10, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo