Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: internet – ilustrativa // En madres de 15 a 19 años el aumento fue del 292%
    Oaxaca

    Aumentan más de 1000% las madres después de los 30

    mayo 10, 2025
    Foto: archivo // La manifestación partirá esta mañana del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo capitalino.
    La Capital

    Nada que celebrar: madres buscadoras

    mayo 10, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // El alto número de vehículos satura los estacionamientos.
    La Capital

    Estacionamientos ven complejo cumplir con orden del Legislativo

    mayo 10, 2025
    Reyes Terán destacó que gracias a las actividades de promoción del voto se prevé una mayor participación.
    Oaxaca

    Prevén una participación del 60% en la elección judicial

    mayo 10, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé
    Istmo

    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

    mayo 10, 2025
    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
    Oaxaca

    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

    mayo 10, 2025
    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
    Oaxaca

    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

    mayo 10, 2025
    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
    Oaxaca

    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

    mayo 10, 2025
  • Policiaca
    Joven sufre fuerte accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Se accidenta en motocicleta en Huajuapan; se lesiona

    mayo 10, 2025
    Fue detenido un hombre que se identificó como B. M. P.,
    Policiaca

    Detienen a tres personas en operativos en Etla

    mayo 10, 2025
    La cuatrimoto marca Itálika, tipo ATV 250, tenía reporte de robo.
    Policiaca

    Detienen a joven en cuatrimoto robada

    mayo 10, 2025
    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo
    Policiaca

    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    Foto: internet – ilustrativa // En madres de 15 a 19 años el aumento fue del 292%
    Oaxaca

    Aumentan más de 1000% las madres después de los 30

    mayo 10, 2025
    Foto: archivo // La manifestación partirá esta mañana del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo capitalino.
    La Capital

    Nada que celebrar: madres buscadoras

    mayo 10, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // El alto número de vehículos satura los estacionamientos.
    La Capital

    Estacionamientos ven complejo cumplir con orden del Legislativo

    mayo 10, 2025
    Reyes Terán destacó que gracias a las actividades de promoción del voto se prevé una mayor participación.
    Oaxaca

    Prevén una participación del 60% en la elección judicial

    mayo 10, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé
    Istmo

    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

    mayo 10, 2025
    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
    Oaxaca

    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

    mayo 10, 2025
    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
    Oaxaca

    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

    mayo 10, 2025
    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
    Oaxaca

    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

    mayo 10, 2025
  • Policiaca
    Joven sufre fuerte accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Se accidenta en motocicleta en Huajuapan; se lesiona

    mayo 10, 2025
    Fue detenido un hombre que se identificó como B. M. P.,
    Policiaca

    Detienen a tres personas en operativos en Etla

    mayo 10, 2025
    La cuatrimoto marca Itálika, tipo ATV 250, tenía reporte de robo.
    Policiaca

    Detienen a joven en cuatrimoto robada

    mayo 10, 2025
    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo
    Policiaca

    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

¿Podemos tener un mundo sin plásticos?

Agencias por Agencias
sábado, marzo 19, 2022 - 6:13 PM
A A
¿Podemos tener un mundo sin plásticos?
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En los últimos años, uno de los temas que ha atraído los reflectores de la agenda ambiental internacional es el de la contaminación por residuos. Y, aunque pareciera ser sólo el resultado de una actividad económica no bien regulada, es también la consecuencia de malas prácticas de productores y consumidores, lo que nos hace a todos corresponsables en su solución. No podemos pensar en un mundo sin residuos porque, por naturaleza, del consumo humano se generan, pero sí podemos lograr un mundo con residuos controlados y bien manejados.

Los plásticos de un sólo uso son una gran amenaza y lamentablemente los encontramos en muchos de los productos que consumimos a diario. Si hiciéramos un zoom para enfocar un producto específico y, por ejemplo, pensáramos en las botellas para beber líquidos (agua, jugos, refrescos etc.) encontraríamos que son miles de millones las que se utilizan diariamente.

Si bien una forma de manejarlas adecuadamente antes de que se conviertan en basura es su disposición final adecuada para que se puedan reciclar, hay otra realidad: la falta de una infraestructura de acopio adecuada.

Aunque esta medida es parte de la solución al problema, hay una pregunta que nos debemos plantear: ¿es responsabilidad del productor o es después de haber salido del anaquel responsabilidad de los consumidores? La respuesta más fácil es hablar de una responsabilidad compartida; sin embargo, el consumidor no puede asumir los costos de instalar la infraestructura para la disposición final y posterior reciclaje de dichos residuos.

Este tema tiene relación también con la justicia climática, porque un gran porcentaje de las botellas de plástico terminan en los vertederos y en los fondos marinos, afectando negativamente los ecosistemas y la biodiversidad en el océano.

Si los mares están siendo los nuevos centros de resiliencia para la vulnerabilidad climática, debemos de protegerlos y garantizar su supervivencia por el bien de la humanidad: el mar es el sistema de soporte que hace posible la vida en la tierra. Los residuos sólidos deben dejar de ser una amenaza permanente en estos ecosistemas.

La solución a este problema no debe enmarcarse en el greenwashing (vender una idea de empresa responsable del medio ambiente sin hacerla realidad), los productores están obligados a asumir una solución más seria y contemplar desde el inicio de la fase de producción un porcentaje de las ganancias para destinarlos a solucionar el problema de origen e ir orientando las decisiones de política pública para revertir y evitar que los plásticos (bolsas, botellas, envases, productos, etc) sigan siendo fuente de contaminación de los ecosistema terrestres y marinos.

Hay envases de plástico en todo el globo terráqueo y los datos señalan que en los últimos 20 años se ha visto un crecimiento de esta amenaza; si se mantienen los patrones de producción y consumo en una lógica de business as usual, tendremos ecosistemas que hoy ya son frágiles, al borde del colapso. La respuesta no es dejar de consumir, pero sí producir y consumir de manera responsable.

En otras palabras, no debemos de seguir permitiendo que se incrementen las montañas de basura plástica que vemos en diversas imágenes y, nuevamente, en términos de justicia ambiental, los países más pobres son los más afectados.

Como se señaló al surgir el concepto de desarrollo sustentable en 1987, y plasmado en el documento Nuestro Futuro Común, el desarrollo sustentable es aquél tipo de desarrollo que se preocupa por satisfacer las necesidades actuales sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras; en ese sentido, debemos ya de poner un freno a la forma en la que se tiran los residuos plásticos al vertedero, pensar en las generaciones futuras y no destruir los ecosistemas que hoy no cuidamos, el futuro ya nos alcanzó, el futuro es HOY.

Los esfuerzos de economía circular – entendida como aquéllos cambios en los patrones de producción y consumo para lograr cero residuos-, deben hacerse evidentes desde el diseño del modelo de negocio o de los productos en si mismos.

No podremos garantizar un mundo sin residuos, pero sí un mundo que dispone adecuadamente de ellos en el presente y para el futuro. Es importante considerar que la economía circular va más allá del manejo de residuos, busca sustentarse en modelos de desarrollo que extraigan menos recursos naturales y generen, también, mucho menos contaminación.

Afortunadamente a nivel internacional la discusión sobre el problema de la contaminación por plásticos ha ido evolucionando positivamente y en el caso de México, sí, la política ambiental internacional es un referente.

CONTEXTO INTERNACIONAL

A nivel mundial se percibe el problema de los residuos plásticos como una urgencia por atender con políticas públicas de largo plazo que eviten continuar replicando la situación dado que es una problemática multifactorial; por ejemplo, el rápido crecimiento de la población provocó un aumento en el uso de plásticos per cápita, y esto a su vez, tuvo origen en una decisión de política pública de corto plazo en la que se consideró que era más económico hacer cambios en los materiales, pero lo barato sale caro en términos ambientales, ya que estos productos son difíciles de reciclar aunado a bajas tasas de recolección y prácticas inadecuadas de la gestión de los residuos. Como ya señalé el problema de los plásticos no es sólo su producción, sino también su uso.

Al mismo tiempo que se busca una solución integral, se prevé que para 2040 crezca el mercado mundial y, por lo tanto, se presente un aumento tres veces mayor en el volumen de plásticos, por lo que de continuar con los mismos patrones de producción y consumo, se traduce en una amenaza latente el aumento de la acumulación de los plásticos en los océanos con las afectaciones correspondientes.

Con base en los análisis presentados en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA/4), la economía circular es uno de los modelos económicos sostenibles en la que los productos y los materiales están concebidos para ser reutilizados, reconstruidos, reciclados y/o recuperados de forma tal que se mantienen en la economía durante un largo periodo de tiempo.

Las características de la economía circular están diseñadas para implementar un pensamiento sistémico que implica eliminar el uso de sustancias tóxicas, retener el valor de los materiales a largo plazo y con un valor adicional al utilizar energías renovables en su producción.

La ONU (Organización de las Naciones Unidas) ha impulsado el combate a la contaminación causada por productos plásticos desechables; mediante su resolución UNEP/EA.4/Res 9: “Alienta a los Gobiernos y al sector privado a que promuevan el uso más eficaz posible de los recursos en el diseño, la producción, la utilización y la gestión racional de los plásticos en todo su ciclo de vida; y, en particular, alienta a los Estados miembros a que emprendan acciones de educación ambiental sobre las repercusiones de la contaminación causada por plásticos, y sobre las alternativas sostenibles a los productos de plástico desechables y promuevan modalidades de producción y consumo sostenibles”.

A nivel regional también hay avances significativos. Desde 2014, en la Unión Europea (UE), el plástico está considerado entre los productos prioritarios y se ha enmarcado en la Ley de Responsabilidad Exendida del Productor que norma el reciclaje en general. Su promulgación se sustenta en la Directiva 94/62/EC (European Parliament, 1994) que exige a los miembros de la UE a que mantengan un balance entre residuos reciclados, recuperación energética y lo que se destina a vertederos de desechos.

En América Latina se integró la Coalición de Economía Circular de América Latina y el Caribe, con el objetivo de fomentar la circularidad de los productos a fin de extender el mayor tiempo posible la vida útil de los mismos. Tiene como socios estratégicos al BID (Banco Interamericano de Desarrollo), el CTCN (Climate Technology Center & Network), la EMF (Ellen Macarthur Foundation), la KAS (Konrad Adenauer Stiftung), la PACE (Plataform for Accelerating the Circular Economy), el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente), la ONUDI y el WEF (World Economic Forum). Los países que integran el comité directivo de la Coalición son Colombia, Costa Rica, República Dominicana y Perú.

La economía circular aplicada a los plásticos no es solamente la clasificación o separación en la fuente, la gestión de los residuos y su reciclaje, sino que se debe de impulsar todo un cambio sistémico a fin de maximizar su reducción, impulsar su sustitución cuando sea posible, maximizar su recolección y reciclaje, y evitar, en su totalidad, la presencia de plásticos en los océanos. Un punto que merece atención es la importancia de los ecodiseños, que tienen como objetivo evitar la generación de residuos y por el contrario fomentar el uso de materiales y de productos que sean reparables y reutilizables.

A nivel mundial, más de 500 organizaciones (que incluyen a gobiernos locales y nacionales) han firmado la Nueva Economía del Plástico, que tiene como propósito establecer objetivos precisos de reducción del plástico virgen, además de los esfuerzos en su reutilización; el fuerte impulso a la innovación para generar nuevos materiales -específicamente para plástico flexible y multimateriales ya que representan el 80 por ciento de la fuga de macro plásticos que terminan en los océanos y que a su vez, en la fase de descomposición, van generando microplásticos que terminan en las especies de biodiversidad que habitan en el ecosistema impactado-.

El estímulo a la circularidad también está relacionado con el establecimiento de mecanismos de financiación donde la industria pague una parte justa a través de planes de responsabilidad extendida del productor (EPR) o iniciativas equivalentes.

Los gobiernos signatarios se comprometieron a alcanzar objetivos medibles para 2025, en 5 áreas:

  1. Estimular la eliminación de envases y/o productos de plástico innecesario.
  2. Fomentar modelos de reutilización cuando sea pertinente, a fin de reducir envases o productos de plástico de un solo uso.
  3. Incentivar el uso de envases de plástico reutilizables, reciclables o compostables.
  4. Aumentar las tasas de recolección, clasificación, reutilización y reciclaje, y facilitar el establecimiento de la infraestructura necesaria y los mecanismos de financiación relacionados.
  5. Estimular la demanda de plásticos reciclados.

EN TERRITORIO NACIONAL

Todo lo señalado va impactando, directa o indirectamente, la política pública en el país. En México, en 2003 se promulgó la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (LGPGIR) que establece la responsabilidad compartida entre productores, importadores, exportadores, comercializadores y distribuidores de los productos que al desecharse se traducen en residuos de manejo especial.

El plan de manejo está sustentado en la Norma 161 (NOM-161-SEMARNAT-2011) que establece los criterios para clasificar los residuos de manejo especial y determinar los que están sujetos a un Plan de Manejo; entre sus atribuciones está la de restringir la disposición final de plásticos en rellenos sanitarios susceptibles de valorización.

En 2007 se estableció el Plan de Manejo Nacional de Envases Vacíos de Bebidas fabricados con PET. Esta medida llevó a que aumentaran las tasas de reciclaje y además se instaló una de las plantas más modernas de América Latina (PET STAR), ubicada en el Estado de México, para fabricar envases de PET de calidad sanitaria a partir de los envases vacíos que recolecta el organismo empresarial ECOCE.

México cuenta con un Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes (RETC), especificado en el Reglamento de la LGEEPA, aplicable a nivel federal, estatal y municipal y que se considera sirve en el país para la trazabilidad de las sustancias y residuos peligrosos; con base en la NOM-165-SEMARNAT-2013 se establece la lista de sustancias sujetas al RETC a través de una Cédula de Operación Anual (COA) en la que se especifica la información sobre las sustancias que se usan como insumo del proceso de fabricación y también de las emisiones y transferencia de contaminantes al aire, agua, suelo y subsuelo, materiales y residuos peligrosos. Es importante resaltar que el RETC puede efectivamente promover la circularidad ya que los residuos de algunos industrias pueden convertirse en los insumos de otros productos industriales.

El reglamento del Registro Nacional de Emisiones (RENE) se sustenta en la Ley General de Cambio Climático (LGCC) que integra información de emisión de compuestos y de gases de efecto invernadero (GEI) de diferentes sectores productivos del país.

En sesión celebrada el 7 de noviembre de 2019, los senadores de la LXIV Legislatura del H. Senado de la República, inscribieron la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Economía Circular (LGEC), en espera actualmente de dictamen, aprobación y publicación por la Cámara de Diputados.

La LGEC obliga a un nuevo modelo de producción y aprovechamiento, sin embargo ha recibido serios cuestionamientos porque además promueve el aprovechamiento energético de los residuos (valorización y termovalorización), tema que es hoy muy cuestionado por especialistas y diversas organizaciones de la sociedad civil.

Los principios de la economía circular, según la Fundación Mc Arthur son los siguientes tres:

  1. Eliminar residuos y contaminación desde el diseño.
  2. Mantener los materiales en uso en su valor más alto.
  3. Regenerar los sistemas naturales.

En el marco de la Nueva Economía del Plástico, los firmantes en México fueron al inicio la Secretaría de Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, la Ciudad de Toluca, Coca-Cola, Femsa y Envases Universales de México, entre otros. Sin embargo, este instrumento ha sido seriamente criticado ya que sus metas son mucho menos ambiciosas que el Acuerdo Global, por lo tanto no se ha traducido en un avance del marco jurídico sino todo lo contrario.

Así mismo se tiene que revisar cuidadosamente el tema de la generación de energía a través de la termovalorización de los residuos plásticos, de forma tal que no se vaya a convertir en un incentivo perverso, para continuar generando más plástico de un único uso para generar energía. El análisis aún esta en construcción y falta mucho por cuantificar, pero debemos de trabajar por cambiar la visión y garantizar que los plásticos puedan efectivamente ser un recurso valioso al integrarse en un esquema de economía circular.

Notas Relacionadas

El Día Internacional de la Madre Tierra no es solo una celebración, sino un compromiso global con el presente y el futuro. Foto: Internet
Ecología

Día Internacional de la Madre Tierra 2025: origen, significado y cómo celebrarlo para cuidar el planeta

3 semanas ago
Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta
Ecología

Cómo la pérdida de biodiversidad en México amenaza nuestra salud y el planeta

3 semanas ago
Los científicos aseguran que hay evidencia de actividad en el Pico de Orizaba.
Ecología

Calentamiento, pérdida de glaciares y el despertar del Citlaltépetl

1 mes ago
Colapso del Vórtice Polar provoca nueva ola invernal en América del Norte; temperaturas extremas y lluvias en México
Ecología

Colapso del Vórtice Polar provoca nueva ola invernal en América del Norte; temperaturas extremas y lluvias en México

1 mes ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

El Papa León XIV reza por la paz mundial en su primer Regina Coeli ante una plaza de San Pedro abarrotada

El Papa León XIV reza por la paz mundial en su primer Regina Coeli ante una plaza de San Pedro abarrotada

mayo 11, 2025
Alerta en el Sureste de México por caso de miasis humana causada por gusano barrenador

Alerta en el Sureste de México por caso de miasis humana causada por gusano barrenador

mayo 10, 2025
SEP simplifica el trámite de la cédula profesional en línea: requisitos, pasos y sitio oficial

SEP simplifica el trámite de la cédula profesional en línea: requisitos, pasos y sitio oficial

mayo 10, 2025
¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

mayo 10, 2025
Oaxaca y el país marchan por desaparecidos el Día de las Madres

Oaxaca y el país marchan por desaparecidos el Día de las Madres

mayo 10, 2025
Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

mayo 10, 2025
VIDEO | El Papa León XIV revela por qué eligió su nombre

VIDEO | El Papa León XIV revela por qué eligió su nombre

mayo 10, 2025
India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras mortales enfrentamientos en Cachemira

India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras mortales enfrentamientos en Cachemira

mayo 10, 2025
¿Cuál fue la última publicación de Cecilia Ruvalcaba antes de ser asesinada?

¿Cuál fue la última publicación de Cecilia Ruvalcaba antes de ser asesinada?

mayo 10, 2025
Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

mayo 10, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo