Comunidades aisladas, caminos rotos, deslaves, cortes de energía, falta de señal telefónica, rancherías y poblados aislados, lentitud en la respuesta oficial, toma del Palacio Municipal de Pinotepa Nacional, inconsistencias en la realización de los Censos Bienestar, nula presencia de autoridades, preferencia en atención a municipios, carencia de orientación y marginación en reparto de apoyos y despensas han sido las múltiples quejas y desatenciones a una semana y dos días del paso del huracán Erick.
TOMA DEL PALACIO MUNICIPAL EN PINOTEPA NACIONAL
La mañana de hoy lunes el palacio municipal de Pinotepa Nacional es resguardado por elementos de la Guardia Nacional ante la presencia de habitantes de diferentes agencias municipales que reclaman ayuda y la mejora en la realización del Censo de afectados pues, aseguran, los Servidores de la Nación son selectivos para registrar a quienes resultaron damnificados.
En la región Costa de Oaxaca, habitantes de comunidades como Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla y Puerto Ángel, siguen sin recibir el apoyo de las autoridades estatales y federales. Aunque se han anunciado censos y recorridos oficiales, los damnificados acusan ausencia de recursos concretos para enfrentar las afectaciones.
¿DE PIE?
A diario las fichas informativas del gobierno del estado dan cuenta que “la Costa está de pie” o de presencia de funcionarios para apoyar a los afectados. Hoy mismo, durante la conferencia mañanera, el Coordinador de Protección Civil, Manuel Maza afirmó que inició la etapa de reconstrucción. Sin embargo, algunas comunidades tienen aún sus casas en ruinas y escombros en las calles.
El gobernador Salomón Jara ha reiterado que el gobierno “no dejará solos” a afectados. Claudia Sheinbaum ordenó un censo de daños y apoyos directos. Sin embargo, en el terreno, muchas familias siguen sin recibir ayuda humanitaria, materiales para reconstrucción o alimentos básicos.
En las redes sociales abundan testimonios de la desatención oficial e historias de ciudadanos desamparados. Luego del paso del Huracán Erick , la comunidad de San José Ozolotepec Miahuatlan, ha señalado que se encuentra incomunicada, sin servicio de energía eléctrica, y sin circulación vehicular.
La única forma de llegar es por vía aérea, para abastecerse de productos básicos. los pobladores piden a las autoridades correspondientes rehabilitar su carretera local, y la construcción de un puente.
CENSOS SELECTIVOS
En San Andrés Huaxpaltepec, en la Costa de Oaxaca, los habitantes informan inconsistencias en censo a damnificados; quejas de afectados indican que Servidores de la Nación evaden censar todas las casas dañadas por el Huracán Erick solo algunas, sin importar las quejas continúan avanzando dejando habitantes sin la ayuda…
En una nota de un portal informativo se lee: “Nos dijeron que venía el apoyo, pero aquí seguimos sin techo, sin luz y sin ingresos”, relató Rosa Elena Martínez, habitante de Zipolite, cuyo negocio de comida quedó inservible por las lluvias y vientos.
En la población de la Noria Minindaca, en jurisdicción de Pinotepa Nacional, varios sus habitantes quedaron sin casa, los afectados demandan ayuda de las autoridades ya que hay personas lesionadas, se necesita víveres ropa, comida, agua.
SUCUMBE EL SECTOR PRODUCTIVO
Bajos de Coyula, Huatulco, fue una de las comunidades afectada; sin embargo, quedó fuera de la “zona de desastre”; se registraron pérdidas en la agricultura, ganadería, viviendas y calles. Los vecinos reconocieron que han recibido ayuda, pero es insuficiente.
“No se trata solo de limpiar escombros. Se trata de reconstruir vidas, economías y futuro”, sentenció un representante comunitario en Tonameca.
Hay brigadas del Ejército para tareas de limpieza y asistencia, pero, señalan en redes sociales “el retraso en la llegada de apoyos alimentarios y económicos ha generado inconformidad en comunidades”.
COSTEÑOS CLAMAN POR AYUDA
También tres poblaciones afro mexicanas de Oaxaca- Río Viejo, Cayuche y Tuza- que pertenecen al municipio de Santiago Jamiltepec, en la costa de Oaxaca, reclaman ayuda social tras el paso del Huracán Erick.
“Nos quedamos sin casa” afirmó Juan Ramírez al señalar que es de las familias afectadas de Río Viejo. Explicó que la fuerza del Huracán se llevó el techo de decenas de casas, y al pasar de una semana no han recibido ningún tipo de ayuda.
GRANDES POBLACIONES, LAS BENEFICIADAS
“Vemos en las redes sociales que mucha gente está donando para la Costa, pero muchas veces se queda en las ciudades como Huatulco o Puerto Escondido, o en nuestro caso en la cabecera municipal, difícilmente llega a nuestras comunidades, donde ni luz eléctrica ni telefonía tenemos”, agregó.
El huracán Erick, que impactó la costa de Oaxaca, ha dejado a mi pueblo El Ciruelo severamente dañado. Decenas de familias están en la absoluta intemperie, sin techo, sin servicios básicos, y la ayuda por parte del gobierno ha sido mínima hasta ahora.
“No es humano lo que está ocurriendo”.
Otra comunidad dañada es Yuyaquita, también del municipio de Pinotepa Nacional. En Santa María Huazolotitlán se reportan 350 hectáreas de papaya afectadas, así como pérdidas en cultivos de maíz, plátano y limón, y 17 cabezas de ganado bovino.
LA SIERRA SUR, OLVIDADA
En la Sierra Sur hay comunidades dañadas como en San Andrés Lovene, comunidad muy pobre y el huracán los dejó muy mal, ahí se requieren llevarles despensas y agua potable. En San Juan Ozolotepec y sus agencias de Santa Catarina Xanaguia, Santiago Lapaguia, San Bartolo Lapaguia y San Andrés Lovene .
Asimismo el municipio de San Francisco Ozolotepec y sus agencias de San José Ozolotepec y San Juan Guivini . Otro municipio es de San Marcial Ozolotepec y en María Ozolotepec, Santa Cruz Ozolotepec
Otros daños en el municipio de Santiago Xanica y sus agencias de san Antonio Ozolotepec , y San Felipe Lachillo. En redes sociales postearon una lista de comunidades afectadas: agencia de Santa Catarina Xanaguía; San Andrés Lovene, Santiago Lapaguía, ranchería de San Bartol, además de San Francisco Ozolotepec, San Juan Guivini, San José Ozolotepec, municipio de Santa María Ozolotepec, la agencia municipal de Santa Cruz Ozolotepec
SIN SEÑAL EN COLLANTES TRAS EL HURACÁN
Vecinos de Collantes, en Pinotepa Nacional, Oaxaca, han reportado de manera insistente que desde el paso del huracán Erick no cuentan con señal telefónica, lo que ha dificultado la comunicación En algunos casos, tienen que subir a zonas altas para poder captar un poco de señal y comunicarse.