Los preparativos para las festividades tradicionales del Señor Tata Chú, ya iniciaron, por lo cual la comunidad de San Andrés Huaxpaltepec espera recibir a miles de peregrinos y visitantes del 4 al 6 de agosto.
Esta festividad que une el sincretismo religioso, es decir, las tradiciones ancestrales y la fe católica de los habitantes de esta población costeña, se caracteriza por la riqueza de su cultura indígena.
En este sentido, según el programa establecido por las autoridades municipales y religiosas, para este viernes se llevará a cabo la inauguración de la feria anual en honor a Tata Chú, en punto de las 10:00 horas, así como de la Expo-Venta artesanal en la explanada municipal de la población.
Mientras que para el sábado 05 agosto se tendrán una serie de actividades religiosas, artesanales, deportivas y culturales, para que los propios y extraños disfruten de su estudía por tierras costeñas.

A partir de las 08:00 horas se tendrá la recepción de las autoridades y peregrinos que llegarán desde el distrito de Santa Catarina Juquila, así como los de las comunidades aledañas a San Andrés Huaxpaltepec.
Para 17:00 horas, habrá una Guelaguetza que en la zona es conocida como “Guelagosto2023”, donde participarán alrededor de veinte delegaciones de todo el estado de Oaxaca.
Asimismo, a las 14:00 horas se tendrá la comida de la hermandad con las delegaciones oficiales; luego, alrededor de las 16:00 horas saldrá una calenda por las principales calles de San Andrés Huaxpaltepec, donde participarán las canasteras y las delegaciones invitadas.
Para concluir, ese mismo día se podrá admirar la quema de juegos pirotécnicos en el atrio de la iglesia.
Y el domingo 06 agosto culminan las festividades, y se podrá disfrutar de un jaripeo ranchero en el Lienzo Charro Tata Chú con la presencia de caballos bailadores de la cuadra “Flor de Café”.
