Gran asombro y preocupación causó la muerte de miles de pesos en la laguna Zapotalito cerca de la boca barra de Cerro Hermoso, en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
El fenómeno tuvo lugar este lunes, fueron pescadores y prestadores de servicios los que se percataron de la catástrofe. Cuando vieron miles de pesos muerte a la orilla de la citada laguna.
CASO SIMILAR EN 2017
En consecuencia, a través de redes sociales se realizaron un sinnúmero de cometarios al respecto. Entre los cuales hacían referencia a que en el año 2017 se había suscitado un suceso similar, en el que presuntamente murieron alrededor de 40 toneladas de peces.
En ese año, Samuel Ruiz, integrante del Frente Ecologista de la Costa, advirtió que el agua se encontraba en descomposición, lo que había empezado a secar las lagunas de alto atractivo turístico.
Ruiz, acusó a la Comisión Nacional de Pesca de provocar el daño ambiental, falta de oxigenación, con la construcción de una escollera en Cerro Hermoso, que no permite la entrada de agua salada y la construcción de espigones en la barra de las lagunas.
Por su parte, José Felipe Quintana Sánchez, quien fungía como munícipe de Tututepec ene se momento consideró la mortandad, como un alto impacto ecológico para la reserva lagunar, creada por decreto presidencial el 30 de junio de 1937. La cual es una de las biosferas más grandes a nivel nacional.
SERIE DE PROBLEMAS
En esta ocasión, los lugareños enfadados señalaron que los daños continúan y un claro ejemplo son las muertes de miles de peces aparecidos este lunes. Los ejemplares tuvieron que se enterrados y preocupa que sigan los decesos, poniendo en riego de que la laguna quede desértica.
Además, los lugareños señalaron que a parte del problema ecológico se enfrentan a otros, como lo son la falta de turismo, la nula activación económica y el apoyo a los comerciantes y prestadores de servicios en la zona. “El problema se podría agudizar, puesto que la boca barra de Cerro Hermoso continúa cerrada”, sentenciaron.
Es por ello que, solicitan el apoyo de los Gobiernos Local, Estatal y Federal, para que tomen cartas en el asunto y reviertan la situación.