La noche del martes arrancó una nueva fase del programa “Mujer Segura, Calles Iluminadas” en San Pedro Pochutla que tiene la finalidad de mejorar y garantizar el tránsito seguro de mujeres y niñas; así como a la ciudadanía en general.
En esta nueva fase del programa en el municipio de San Pedro Pochutla, se instalaron las primeras 250 luminarias que fueron colocadas en espacios públicos de las cuatro secciones que conforman al casco poblacional.
El programa tiene como objetivo mejorar la seguridad de las mujeres que utilizan las calles para trasladarse a sus lugares de trabajo o a sus domicilios; estudiantes que transitan en las primeras horas del día; a la población que de una u otra manera llega por la noche o sale por las madrugadas a trabajar.
Con el programa “Mujeres Seguras, Calles Iluminadas” se retoma los trabajos de mantenimiento del equipo urbano; sobre todo de las afectaciones que dejó como estrago el huracán “Agatha” en la demarcación municipal.
Con el relanzamiento del programa por parte de la autoridad municipal que encabeza Minerva Pérez García, la ciudadanía pochutleca valoraron la continuidad en el mantenimiento de las luminarias e insistieron que mujeres, adolescentes y estudiantes son los más beneficiados, debido a que las calles permanecerán iluminadas.
El programa de “Mujeres Seguras” va acompañado de un cuerpo de policías capacitados para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
El programa crecerá paulatinamente
La edil pochutleca explicó que las acciones para dotar de seguridad a los habitantes que transitan en espacios públicos y que después de un recorrido de diagnóstico se detectaron las necesidades de equipamiento y servicios básicos.
Como primera instancia se instalarán 250 luminarias de led de alta calidad de 100 watts que tienen vida útil de 50 mil horas.
El programa arrancará primeramente en las cuatro Secciones de la ciudad de San Pedro Pochutla y posteriormente se expandirá a las comunidades aledañas, de acuerdo con cómo se vaya requiriendo, informaron.
