La tortuga golfina, en peligro de extinción
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión


Costa

La tortuga golfina, en peligro de extinción

De cada 100 tortugas que nacen, sólo una llega a la vida adulta


La tortuga golfina, en peligro de extinción | El Imparcial de Oaxaca
Las tortugas son un vínculo esencial entre los ecosistemas marinos y terrestres

De acuerdo con la Conanp, se calcula que de cada 100 tortugas que nacen, sólo una llega a la vida adulta dadas las difíciles condiciones en las que deben sobrevivir, al formar parte de la dieta de diversas especies en cada una de las etapas de su crecimiento.

Todo esto aunado a la caza indiscriminada que padeció durante décadas pasadas, los efectos del cambio climático, la contaminación por plástico en los mares, la pesca incidental, entre otros factores que la han colocado como una especie en peligro de extinción en la NOM-059-SEMARNAT-2010.

Desde 1990, el Código Penal Federal estableció que el consumo y venta de carne y huevos de tortuga es ilegal, penalizándose con multas de hasta nueve años de prisión y sanciones hasta de 3,000 días de salario mínimo.

 

Regresan a anidar a la misma playa donde nacieron

 

Las más pequeñas con anidaciones masivas

 

Las tortugas Golfina y Lora (Lepidochelyskempii) son las más pequeñas de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo y  son las únicas que realizan anidaciones masivas y sincrónicas en un impresionante fenómeno natural conocido como arribada o arribazón.

Las tortugas marinas en general son un vínculo esencial de los ecosistemas marinos y terrestres. Son representantes de un grupo de reptiles que ha existido en el planeta recorriendo nuestros mares durante los últimos 100 millones de años, contribuyendo al buen estado de lechos marinos y arrecifes coralinos.

Existe la hipótesis de que las tortugas regresan a anidar a la misma playa donde nacieron desde sus zonas de alimentación, que pueden estar alejadas de las playas de anidación varios cientos o miles de kilómetros.

Cada temporada de anidación es distinta, respondiendo a múltiples factores que inciden en la cantidad de ejemplares que arriban cada año; sin embargo, el patrón que ha sostenido esta especie se mantiene, cuya tendencia es regresar a sus santuarios mexicanos año con año.


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------