“Es una cosa que no entendemos muy bien qué es”, pero la vida, dice la artista y escritora Susana Wald, “es muy importante”, pues es “un extraordinario privilegio” del que no sabemos si hay algo parecido en otra parte del universo.
La artista originaria de Hungría y radicada en Oaxaca cumplió el 6 de diciembre 87 años de edad, una celebración en la que la reflexión sobre la vida cobra mayor importancia y, quizá, también un aliciente para seguir con más proyectos.
“Me parece que la vida es muy importante y tenemos la costumbre de celebrar cumpleaños, pero en realidad uno debiera celebrar cada día, cada momento es un privilegio extraordinario de estar vivo. Yo estoy muy pasada en años, pero de muy buena salud porque trabajo, soy pintora y también escribo. Eso me mantiene con ganas de seguir, cada día tengo un propósito”, apunta en entrevista la autora.
“Voy a seguir pintando y voy a seguir escribiendo”, dice Susana, quien comparte que entre sus proyectos está la próxima publicación de un libro con el sello 1450 Ediciones. Será un segundo libro que de ella lance esta editorial y en el que la autora abordará parte de su experiencia en el movimiento político social del año 2006 en Oaxaca. Además de este volumen se espera que publique otro sobre sus artículos que por varios años compartió en un diario de la entidad.
Susana Wald nació el 6 de diciembre de 1937 en Budapest, Hungría. Siendo adolescente, y orillados por la guerra, emigró junto con sus padres a Argentina; ahí se casó y después se fue a vivir a Chile. Posteriormente, emigró a Canadá. Susana tiene las nacionalidades chilena y canadiense, pues vivió 24 y 25 años, respectivamente, en esos países.
“Desde fines de los 80 venía por tierra a México y en el 94 me mudé con todo” rememora sobre su llegada a México, especialmente al estado de Oaxaca, que se convirtió en su hogar en compañía de su esposo, el fallecido poeta surrealista Ludwig Zeller.
En la década de los 50, Susana estudió en la Escuela Nacional de Cerámica, Buenos Aires, pero también se formó en la Escuela de Medicina, en Santiago de Chile. Sin embargo, su trayectoria ha sido principalmente en las artes visuales y plásticas, así como en el mundo editorial. Tanto ella como Zeller, con quien compartió más de 50 años de matrimonio, han sido considerados como autores del movimiento surrealista.
Además de la pintura, Susana Wald se ha desarrollado como escultora, escritora, traductora, editora y gestora cultural. En su obra se ha enfocado la figura de lo femenino, en el ser mujer.