Como una colaboración en la que unen el arte y la moda, la marca mexicana Cloe y el Taller Jacobo y María Ángeles (de San Martín Tilcajete, Oaxaca) lanzaron recientemente una línea de billeteras, bolsos y maletas.
Esta es la nueva incursión del taller oaxaqueño, el que antes de la marca ha llevado su obra a objetos cotidianos como una cafetera y hasta un auto de lujo.
Con una temática en torno a los tonas y nahuales, que han marcado su trabajo de tallas de madera, el taller plasmó la mitología zapoteca en los productos de la marca Clōe. Para esto se enfocó en los tonas, que son los animales que en la tradición zapoteca de Tilcajete se asignan a una persona de acuerdo al día y año de su nacimiento, y que se convierte en su protector, por lo que se acostumbra recrearlo en madera de copal para colgarlo en el cuello del recién nacido.
Para la colección con Clōe se determinó usar el coyote como el tona de la marca, basado en su fecha de creación en el mercado.

Para el diseño de esta colaboración también se emplean elementos como el laberinto, el sol, el pescado, el borrego y la hormiga, los que de acuerdo con el taller representan en la cultura zapoteca “la búsqueda, la esperanza, el respeto, la fuerza y el trabajo”.
A estos elementos se suman “el cascabel, la casa, el templo, la persona, la mariposa, el viento, el calendario y la semilla, que simbolizan el máximo poder, la protección, la adoración, el pueblo, la felicidad, el movimiento, el tiempo y la fertilidad”.
La nueva colección de la mano de Clōe, presentada en marzo, es también una forma de intervención artística que eleva los productos a obras de arte. Además de darles un nuevo significado o contexto, señala el Taller Jacobo y María Ángeles sobre las colaboraciones que ha hecho con esta y otras marcas.
