Una historia inspirada en el Capitán Tik Tak, a quien varias generaciones han conocido a través del programa “La Nave de Tik Tak”, llegará a la pantalla grande el próximo 12 de mayo. 500 salas de todo México mostrarán una trama que Miguel Pérez García, quien ha dirigido esa nave por 23 años, describe como una basada “en cumplir sueños y metas”.
Previo a la “premier” en Oaxaca y del estreno nacional, el Capitán Tik Tak comparte el origen de esta película, dirigida por Batán Silva y producida y protagonizada por Pablo Cruz-Guerrero. Es Cruz-Guerrero quien personifica al capitán, cuenta Miguel Pérez sobre el también guionista.
A Cruz le llamó muchísimo la atención lo que yo hacía y había vivido con Gerardo (un niño radioescucha de Tlacolula de Matamoros en fase terminal de cáncer y cuyo anhelo es conocer el mar)”, cuenta Pérez García. Pero también habla sobre esa labor que como locutor y líder de un proyecto tuvo que hacer Pérez, tocar “mil puertas” para concretar su idea, su proyecto de vida: “La nave de Tik Tak”.

Yo estaba, de locutor, muy desesperado por los anunciantes y la gente que no creía, hasta que llega un impulso que le da sentido a la vida de este locutor”, explica el Capitán Tik Tak, quien espera que el público vea en la historia la vida de un locutor y la inspiración para luchar por los sueños y metas, de un compromiso como el que él ha tenido en 23 años con su programa.
Muchas veces queremos tirar la toalla, nos sentimos rendidos o nos vamos a rendir, pero todo depende de las ganas y el empeño que uno le vaya a poner”, dice Pérez.
La Nave de Tik Tak es un programa que inició en la radio y siguió por la televisión. Por más de dos décadas, a través del Capitán Miguel Tik Tak, ha abordado los derechos de las niñas y niños, y sus compromisos. “Es despertarlos cada mañana con un sentido totalmente diferente y responsable, que las niñas y niños o familias no escuchen malas noticias sino buenas noticias, cosas diferentes, música, que desayunen con comentarios positivos”, recuerda Miguel.