Un óleo comprado en 2016 en una venta de garaje en Minnesota, Estados Unidos, por menos de 50 dólares puede ser una obra perdida de Vincent Van Gogh (1853-1890), según el informe final de una exhaustiva investigación multidisciplinaria de cuatro años.
LMI Group International, una firma de análisis de datos en el ámbito del patrimonio cultural que es actualmente la propietaria del cuadro, afirma que la investigación concluye que “Elimar” es una de las muchas obras creadas por Van Gogh cuando estuvo internado en un hospital psiquiátrico de Saint-Remy entre mayo de 1889 y mayo de 1890.
En el trabajo de autentificación participaron una veintena de especialistas de distintos campos, que usaron tanto técnicas tradicionales como herramientas científicas y tecnológicas.
La investigación data el cuadro en 1889, es decir un año antes de la muerte de Van Gogh, y concluye que el famoso pintor neerlandés se inspiró “claramente” en una obra del danés Michael Ancher (1849-1927), el retrato de Niels Gaihede, un conocido pescador de Skagen (norte de Dinamarca), pintado con gorro, una pipa en la boca y una aguja de coser redes en una mano y con un paisaje marinero de fondo.
El propio Van Gogh le escribió a su hermano Theo desde el sanatorio que estaba dedicándose a no a “copiar pura y simplemente” obras de otros artistas, sino a “traducirlas a otro lenguaje, el de los colores, las impresiones del claroscuro y el blanco y negro”, señala el informe colgado por LMI Group en su página web en las últimas horas.
El medio Artsnews señala que si el Museo Van Gogh llegara a autentificar “Elimar” como una obra del genial artista neerlandés, tendría un valor de más de 15 millones de dólares.