Con un ritual al maíz nativo, la presentación de una danza antigua alusiva a este, además de una jornada informativa, el Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca celebró este domingo el Día Nacional del Maíz y la defensa de esta semilla.
Aldo González Rojas, integrante de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca y del Espacio Estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, explicó que esta jornada es para enfatizar en la defensa del maíz, al ser el estado de Oaxaca uno en el que existe más de la mitad de las especies de la semilla, 35 de las 64 del país.
Además porque en la región de Valles Centrales, específicamente en las cuevas prehistóricas de Yagul y Mitla, se localizan los vestigios más antiguos de la domesticación del maíz en el mundo y que datan de miles de años.
La celebración del Día Nacional del Maíz y de la Defensa del Maíz Nativo se realizó desde las 10:00 horas y pasadas las 13:00 en el atrio del templo de Santo Domingo de Guzmán, en el centro de la ciudad de Oaxaca.