La Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO) homenajeó el sábado al escritor e ilustrador colombiano Ivar Da Coll, por su aportación a la literatura infantil. En su edición 42, el programa que tras dos años de pandemia regresó a su sede, reunió al autor con decenas de infantes y sus padres, quienes llegaron para conocer al creador de “Chigüiro”.
El homenaje a Ivar Da Coll fue parte del programa FILO Chamacos y FILO Jóvenes, que cada año busca reconocer a una figura de la literatura infantil y juvenil.
Durante la conversación previa a la entrega de los reconocimientos, el autor de 60 años de edad recordó el origen de Chigüiro, su más emblemático personaje que vio la luz hace 35 años.
Mientras dibujaba a Chigüiro en un pizarrón, Da Coll dijo que se inspiró en un cuento sueco donde unos niños dibujan a un león que cobra vida y los persigue.
También, que su editorial le encomendó hacer un personaje basado en un animal en peligro de extinción. “El chigüiro es un animal real, muy tierno y amoroso”, compartió el ilustrador, quien más tarde lo describió como un roedor de igual nombre, de pelaje pardo o blanco, que era muy consumido como alimento y al que solo conocía por una fotografía. “Básicamente colaboré para salvarlo (de la extinción)”, admitió ante el público.
Ser homenajeado, dijo, es muy lindo porque es como si se reconociera su labor como madre de personajes como Chigüiro y Hamamelis. Aunque, “el mejor homenaje que le hacen a uno cuando escribe es que ustedes disfruten con los libros, porque para eso estoy, para ustedes”.

El autor de libros como Chigüiro y el lápiz, Hamamelis y el secreto y No, no fui yo, dialogó también con las y los infantes. Las niñas, principalmente, tomaron el micrófono para preguntarle por qué ya no dibuja a Chigüiro y si es fácil o difícil para él escribir.
Tú no sabes si de pronto estoy inventándome una nueva historia con un chigüiro; vamos a ver qué pasa”, respondió sobre lo primero.
Escribir es muy difícil, reconoció, “sobre todo cuando escribes para niños, porque tienes que pensar mucho cómo vas a contar una historia”.
La directora de la FILO, Vania Reséndiz Cerna, agradeció a Ivar por aceptar este homenaje. “Te abrazamos, admiramos y agradecemos por pensar en las infancias y regalarles tu sabiduría a través de tantas historias”, externó.