La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar y su director, Neftalí Amigdael López Hernández, sin duda son un claro ejemplo del discurso oficial de “hacer lo que nunca se ha hecho” en Oaxaca, en su caso, reportar un abultado subejercicio de recursos por más de 158 millones de pesos en dos años y un trimestre, 27 meses, al frente de la administración de esa dependencia, en medio de una crisis de desabasto de agua, mala calidad de la misma y peor saneamiento de los residuos líquidos que afectan a la ciudadanía.
De acuerdo con los informes trimestrales del Estado Analítico del ejercicio del Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el cuarto trimestre de 2023, 2024 y de enero a marzo de este 2025, la dependencia acumula un subejercicio de 158 millones 1 mil 849 pesos con 27 centavos que representan el 10% del total de presupuesto asignado a Ceabien entre el gasto aprobado inicial y la suma de ampliaciones que concluyen en el gasto modificado total.
Sin usar 9.6 mdp este año
A 27 meses del inicio de la actual administración autodenominada Primavera Oaxaqueña, el fallo podría atribuirse a la curva de aprendizaje de los funcionarios; sin embargo, el manejo de recursos por parte de Ceabien y de López Hernández persiste en el camino del subejercicio, que en los primero tres meses del año, llega ya a 9 millones 611 mil 971 pesos con 85 centavos.
Estadísticas del Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos reportado por la Secretaría de Finanzas para el primer trimestre de 2025, la otrora dependencia Comisión Estatal del Agua recibió un presupuesto autorizado por 85 millones 520 mil 470 pesos pero le fueron ampliados una generosa cifra de 142 millones 550 mil 368 pesos por lo que, para el gasto de enero a marzo de este año contó con un presupuesto modificado por 228 millones 70 mil 838 pesos.
Sin embargo, reporta un sub ejercicio por 9 millones 611 mil 971 pesos con 85 centavos, el 4.2% no utilizado para el arranque de año.
En 2024, subejercicio del 20.5%
Neftalí Amigdael López Hernández fue nombrado titular de Ceabien sin contar con cartas credenciales que lo acreditaran con capacidad profesional para el cargo al que fue nombrado tras la muerte, en un accidente automovilístico en la Mixteca, de Raciel Cabrera García, primer director de Ceabien; el funcionario era esposo de Vilma Martínez Cortés, actual Secretaria de Bienestar, Tequio e Inclusión del Gobierno del Estado.
Pero los peores “resultados” ofrecidos por Ceabien se reportaron el año pasado: un subejercicio por 144 millones 591 mil 329 pesos con 10 centavos, el 20.5% del total disponible para inversión en obra pública.
Se le va como agua; las obligaciones
La negligencia o incapacidad administrativa podría ser motivo de severo cuestionamiento en el desempeño del servicio público dado que la Ceabien, debe ajustar sus proyectos y programas en 5 ejes básicos a saber: programación y administración integral del agua; establecer las políticas que conlleven al óptimo aprovechamiento del recurso; coordinación autoridades federales y municipales para la planeación, programación, diseño o, construcción, control y evaluación de obras, para crear los sistemas de abastecimiento de agua potable y desalojo y utilización de aguas residuales
O sea, tiene un rol fundamental para la dotación, abasto, edificación, ampliación y rehabilitación de infraestructura para el abasto de agua, en drenaje y alcantarillado y, el funcionario de extracción morenista, ha dejado de emplear recursos encaminados a solucionar esos problemas.
Negligencia sin rendir cuentas
En 27 meses, la Ceabien y su director han contado con una cartera de recursos, ya con ampliaciones, por 1 mil 538 millones 7 mil 54 pesos con 74 centavos y en esos dos años y tres meses dejó sin utilizar 158 millones 001 mil 849 pesos 27 centavos, uno de cada 10 pesos o el 10.2% de lo que tenía disponible, sin explicación alguna y sin que alguien llame a cuentas.