OAXACA DE JUÁREZ, OAX.- Un nuevo episodio de violencia sacudió la Central de Abasto de la capital oaxaqueña la mañana de este viernes. Cuando un hombre conocido como “El Rubio” fue ejecutado a balazos por sujetos identificados con los alias de “El Catrachas” y “El Barbas”. Quienes lograron darse a la fuga tras cometer el crimen. Esto, de acuerdo con los reportes policiacos.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 08:15 horas, según reportes de testigos presenciales. Uno de ellos señaló que los agresores llegaron directamente a dispararle a quemarropa al ahora occiso. Supuestamente vinculado con actividades delictivas en la zona. Particularmente, robos en locales y pasillos del mercado.
OPERATIVO DE BÚSQUEDA Y TECNOLOGÍA DE VIGILANCIA
Tras el homicidio, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) activó un operativo coordinado junto con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Alto Impacto (FEADAI), quienes iniciaron la recolección de indicios balísticos y testimonios en el lugar para integrarlos a la carpeta de investigación correspondiente.
De acuerdo con información preliminar proporcionada por la FGEO, el sistema de video-vigilancia C4 permitió ubicar la participación de al menos tres hombres en el crimen. Todos con diferentes grados de responsabilidad. En las imágenes se observa a los sospechosos portando armas de fuego y huyendo del lugar instantes después del ataque.
CERCANÍA ENTRE CRIMEN ORGANIZADO Y COMERCIO INFORMAL
El homicidio de “El Rubio” vuelve a poner en foco los vínculos entre actividades ilícitas y el comercio informal en zonas vulnerables como la Central de Abasto. Aunque no se ha confirmado oficialmente, fuentes policiales han señalado que el occiso era conocido por su participación en robos y extorsiones a locatarios. Una práctica que ha generado tensión constante en la zona.
En respuesta, Iván García Álvarez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Oaxaca, en la conferencia del Gabinete de Seguridad, informó que se ha desplegado un operativo conjunto entre Policía Municipal, Estatal, Sedena, Guardia Nacional y AEI, apoyado por drones de vigilancia y patrullajes permanentes para ubicar a los responsables.
UN FOCO ROJO QUE PERSISTE
Pese a los anuncios recurrentes de operativos de vigilancia y recuperación de espacios públicos, la Central de Abasto de Oaxaca continúa siendo uno de los puntos más conflictivos y peligrosos del municipio capitalino. Las denuncias por robos, extorsiones, narcomenudeo y presencia de células delictivas han sido constantes, mientras comerciantes reclaman mayor presencia y efectividad policial.
Este nuevo crimen reaviva las exigencias de los locatarios para que la autoridad retome el control de una zona vital para el abasto alimentario de la región, pero que se ha convertido en un territorio de impunidad para bandas locales y foráneas.