La falta de medicamentos en unidades médicas, clínicas y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social se ha convertido en un cáncer y un peligroso dolor de cabeza para derechohabientes y las familias oaxaqueñas dado que llevan al menos diez días sin medicinas para pacientes con hipertensión arterial en la Unidad de Medicina Familiar No. 1 del IMSS frente al Jadín Conzatti, en el centro histórico de la ciudad de Oaxaca.
Las enfermedades de corazón (entre ellas la hipertensión) son la primera causa de muerte en el estado de Oaxaca, de acuerdo a las Estadísticas de Defunsiones Registradas (EDR) difundidas por el Inegi en hasta septiembre de 2004 habían muerto 5 mil 77 oaxaqueños por esa causa. Los males cardiacos matan un poco más mujeres que hombres en la entidad pues, en el mismo período, fallecieron 2 mil 586 mujeres por 2 mil 491 hombres a causa de males del corazón.
De acuerdo con testimonios recogidos en la zona de farmacia de la clínica 1 del IMSS, algunos pacientes tienen ya varios días dando vuelta en busca de los fármacos. El Seguro Social se limita muchas vecen en recetar medicamentos como Captopril, Lisinopril, Benazepril. En otros casos Losartan, Valsartan o, para casos más avanzados o resistentes el espironolactona:
Por ejemplo, la marca genérica de Espironolactona oscila entre 66 y 115 pesos por caja de 20 tabletas; el captopril su precio va 57 hasta los mil 11 pesos en presentación “de laboratorio”; el Lozartan, de los 180 pesos hasta los dos mil 18 pesos; el Valsartan llega hasta más de 3 mil 180 pesos por caja, entre otros que se emplean de acuerdo a las necesidades de tratamiento del paciente y, en algunos casos, combinados con otros medicamentos también contra la hipertensión o comorbilidades como la diabetes.
Opiniones recogidas entre los irritados derechohabientes, la mayor parte de ellos adultos mayores con problemas de movilidad, dan cuenta que en la farmacia carecen de información de cuándo serían surtidas sus recetas “o si llegarán las medinas; yo vengo por medicamentos también para la diabetes y no puedo estar sin controlar la hipertensión”.
De acuerdo con las propias guías médicas del IMSS la falta de tratamiento o de medicamento podría desencadenar males del corazón, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal, problemas en los ojos y otros problemas de salud y son mortales ligadas a otras enfermedades.
“Yo vengo por Lozartan, indica un adulto mayor que hace su tercera fila de la semana en espera de ser atendido”; el medicamento sirve para evitar que los vasos sanguíneos se estrechen, causando un aumento de la presión arterial. La persona sale con las manos vacías y deberá acudir a una farmacia particular para adquirir el medicamento. “No puedo están sin mi medicina”, indica seguro de comprender las consecuencias de no mantener el tratamiento.
Al igual que él, otros más salen con las recetas a medio surtir, a pesar de que la mayoría son medicinas genéricas.
En noviembre el IMSS echó a andar otro programa que ha resultado fallido recetacompleta.gob.mx. en cuyo portal se indica “nos encargamos de gestionar la entrega de lo que necesitas para tu salud”, sin embargo, en la cuenta de Facebook una usuaria indicó “mi esposo tiene 4 semanas esperando que llegue el medicamento para su quimio y solo le han dicho que le avisan cuando llegue, eso no es dar una solución ya que su tratamiento no puede postergarse”.