Cumplir los compromisos adquiridos al inicio de esta gestión, pues al margen de la ejecución de obras de gran calado que se encuentran paralizadas, es necesario refrendar una mayor transparencia y rendición de cuentas, hacer efectivo el castigo a los responsables de actos de corrupción en la pasada administración y evitar que nuevos casos de corrupción se sigan presentando.
Hoy combatir la impunidad implica garantizar que todos los delitos y actos de corrupción sean investigados y sancionados, sin importar quién los cometa. Aunado a ello, impulsar la transparencia y rendición de cuentas: Obligar a funcionarios públicos a declarar su patrimonio, intereses y posibles conflictos, así como una mayor participación ciudadana para impulsar mecanismos para que la ciudadanía pueda denunciar sin temor y vigilar el actuar de las autoridades.
Al margen de la restitución del Estado de Derecho, es imprescindible la aplicación puntual de la ley. Es necesario erradicar de tajo la impunidad con que muchos dirigentes de organizaciones actúan, pues sin temor a ser aprehendidos para rendir cuentas ante la justicia cometen todo tipo de ilícitos.
Esta situación que cada día irrita más a los oaxaqueños se debe combatir con la aplicación estricta de la ley, pues debido a la falta de su puntual ejercicio aumenta el descontento entre la población que demanda el respeto de sus garantías, las cuales en muchas ocasiones se conculcan por quienes trastocan el estado de derecho.
También se debe combatir la opacidad que significa erradicar el secreto y la falta de transparencia en el gobierno y en el uso de los recursos públicos. Es una medida clave para recuperar la confianza ciudadana y prevenir la corrupción. Actualmente sigue siendo
Algunas acciones pendientes deben ser: publicar en línea y en tiempo real cómo se gastan los recursos públicos, incluyendo contratos, obras, y sueldos de funcionarios. Presupuestos participativos, donde la ciudadanía decida en qué se usa parte del presupuesto municipal, y auditorías ciudadanas donde se involucre a organizaciones civiles y vecinos en la revisión de obras y programas.