El mango, conocido como el “rey de las frutas tropicales”, es una de las frutas de temporada más esperadas en México, especialmente en primavera y verano. En Oaxaca, su presencia es muy importante tanto en la dieta como en la economía local, ya que se cultiva en varias regiones del estado con una calidad excepcional.
El mango en las regiones de Oaxaca
Oaxaca es un estado con gran diversidad climática, lo que permite el cultivo de distintos tipos de mango a lo largo del año. Las regiones más productoras son:
-
La Costa: Especialmente en municipios como Pinotepa Nacional, Santiago Jamiltepec y Puerto Escondido, donde el clima cálido favorece la cosecha de variedades como Ataulfo, Manila y Kent.
-
El Istmo de Tehuantepec: Municipios como Salina Cruz y Tehuantepec también tienen una importante producción, con mangos jugosos y dulces que abastecen mercados locales y nacionales.
-
La Cuenca del Papaloapan: En municipios como Tuxtepec, se producen mangos de gran tamaño, ideales para la exportación.
La temporada alta en Oaxaca va de marzo a julio, aunque algunas variedades pueden encontrarse hasta agosto.
Beneficios del mango para tu salud
-
Refuerza el sistema inmunológico
Rico en vitamina C y A, el mango fortalece tus defensas, ideal para prevenir enfermedades durante los cambios de clima en primavera. -
Mejora la digestión
Gracias a sus enzimas naturales, el mango ayuda a procesar mejor los alimentos y aliviar problemas de digestión. -
Hidrata y aporta energía
Su alto contenido de agua lo convierte en una opción perfecta para combatir el calor del día, especialmente en regiones como la Costa e Istmo. -
Cuida tu piel y tu vista
Su riqueza en antioxidantes protege la piel y mejora la salud ocular, muy útil para quienes pasan tiempo al sol.