Previo a las festividades de Semana y tras la temporada de carnavales que antecede a la Cuaresma, el mercado 20 de Noviembre de la capital oaxaqueña recibió este fin de semana la exposición colectiva “Diablos, carnaval de Zaachila”.
La exposición del colectivo Hacer Arte fue inaugurada el pasado sábado en el pasillo del arte, fundado en el año 2020 en este mercado emblemático de la ciudad de Oaxaca.
De acuerdo con el colectivo, la exposición de pinturas, gráficas y esculturas representa una de las tradiciones más importantes de la Villa de Zaachila, municipio de la región valles centrales de Oaxaca.
En el carnaval, el personaje principal es el diablo, “debido a su simbolismo religioso y a la elaboración de arte popular que conlleva su existencia, la cual, a su vez, ha formado parte de nuestra vida social desde hace más de 100 años, transformándose y evolucionando con el tiempo”.

Sobre la celebración del carnaval, una tradición que también se realiza en otras poblaciones del estado con diferentes danzas, el colectivo explicó que en el caso de la Villa de Zaachila inicia con “la celebración de carnistolenda (eliminación de la carne)” el domingo previo a la cuaresma en el Barrio del Niño. La actividad está a cargo de la sociedad del niño Dios. Posteriormente, continúa el lunes y el martes cuando se hace entrega del carnaval al municipio.
El diablo, personaje principal del carnaval de Zaachila, es uno cuya indumentaria es de colores brillantes, con máscara, corona con plumero y cabellera. Además de que en su mano lleva “una bolsa con confeti y talco que se les hecha las señoritas y en la otra mano una toronja con artesanías de cascarones y palomitas, símbolo de la fertilidad, que es obsequiado a las señoritas”. A veces también portan una lira, “este último significa compromiso y se utiliza para pedir a la dama para esposa”.
Las y los artistas que reúne está exposición son: Joel Jarquín, Xavier González, Ricardo Romero, Maylet Santiago, Beatriz Rivas, Lalo Martínez, Adrián Aguirre, Karina Citlali, Azucena Ortiz, Alfonso Hernández, Rodrigo Ibáñez, Alberto Revilla, Arturo Franco, Moieria Cerar, David Gubibx, César Villegas y Rodrigo Ibáñez.
La exposición coincidió con el puente por el aniversario del natalicio del Benemérito de las Américas, Benito Juárez García, por lo que se espera que la muestra sea admirada tanto por el público oaxaqueño como por el visitante que arribó a la ciudad este fin de semana.