La Sección 22 del magisterio oaxaqueño dejará nuevamente sin clases a más de 800 mil estudiantes de educación básica con un nuevo paro de labores de 72 horas, los días 19, 20 y 21 de marzo.
Como parte de los acuerdos de la asamblea de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), las diferentes secciones que conforman esta organización se concentrarán esos días en la Ciudad de México, en la exigencia a las autoridades de una solución inmediata a sus principales demandas.
Entre los acuerdos de la asamblea nacional, la CNTE determinó “reconstruir el pliego nacional para plantearlo en las mesas nacionales y emitir una convocatoria para todos los que cotizan en el ISSSTE el 13 de marzo.
Previo a la próxima asamblea nacional representativa del 22 de marzo, la CNTE exigirá una mesa nacional para el 7 de marzo con la presidenta de la República, Claudia Sheimbaum, así como realizar una intensa campaña de agitación en todo el país para llegar al paro nacional indefinido.
Para el 8 de marzo, la Sección 22 acordó una marcha del Mercado Zonal de Santa Rosa al Zócalo de la Ciudad, en el marco del Día de la Mujer, con la participación de miles de trabajadores de la educación.
Entre los pronunciamientos de la pasada asamblea estatal del magisterio oaxaqueño, rechazaron la reforma a la Ley del ISSSTE del 2007 y la iniciativa de 2025 presentada por la presidenta Claudia Sheimbaum.
“Este movimiento rechaza el oportunismo de la SEP con Mario Delgado Carrillo y del gobierno del estado de Oaxaca con Salomón Jara Cruz y Emilio Montero Pérez en cuanto a la entrega de uniformes y útiles escolares; al mismo tiempo, ratifica que estos son un logro del Movimiento en congruencia con poner la educación al servicio del pueblo”.
La Sección 22 se pronunció también en contra de las auditorias que implementa el IEEPO, órgano interno de control y Cofepris, además de rechazar el hostigamiento que hacen en las escuelas del Movimiento sindical.
Te puede interesar: Saldremos a las calles con más fuerza: S-22