Por la suma de asesinatos violentos de mujeres durante los últimos siete años en la entidad oaxaqueña, junio y enero representan los meses con los mayores registros en comparación con el resto.
De acuerdo con los datos hemerográficos del Grupo de Estudios sobre la Mujer “Rosario Castellanos” (GESMujer), Oaxaca sumó 87 asesinatos violentos de mujeres en los meses de junio de 2018 a 2024, seguido de enero con 77.
A estos meses le sigue la suma de los meses de octubre de cada año con 70; mayo con 69; agosto y febrero con 67 cada uno; marzo y septiembre con 63, respectivamente; julio con 62, diciembre con 61, abril con 55 y noviembre con 53.
En lo que va de 2025, el seguimiento hemerográfico del GESMujer muestra ocho asesinatos violentos de mujeres durante enero y dos en lo que va de febrero, con un acumulado de 10, inferior a los 18 reportados en 2024 en el mismo periodo.
Por regiones, el mayor registro en este año ocurrió en el Istmo de Tehuantepec con un acumulado de cuatro, seguido de Valles Centrales con dos, Sierra Norte con dos, Costa con uno y Sierra Sur con igual número.
Por edad, dos fueron en el grupo de 13 a 18 años, dos en el de 45 a 59, uno en el de 19 a 19 y otro más en el de 30 a 44 años. Mientras, en cuatro no fueron especificadas las edades.
Del lugar de localización del cuerpo, seis fueron en vivienda y el resto en comercio, carretera, baño público e interior de un vehículo. Del agresor, apenas en dos de los casos se supo que era pariente y del resto no se especificó.
De la forma de muerte, cinco fueron por impacto de balas, dos por golpes, dos a machetazos y uno no fue especificada.
Apenas en 2024, la entidad sumó 95 asesinatos violentos de mujeres al igual que en 2023, inferior a los 148 reportados en 2022, con mayor incidencia en las regiones de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec.