Hasta el día de hoy Fuser comienza a voltear la vista hacia él, luego de 30 años de gestionar y ayudar a quien él llama La banda, ya que por fin se da un tiempo para crear y pintar murales, algo que dejó durante mucho tiempo por darle voz a los jóvenes que buscaban espacios y que hoy en día ya no tienen pretextos para decir que no existen.
La cultura es una herramienta de cambio para quien guste invertir sobre todo en la prevención y Fuser ha buscado eso durante toda su vida que los jóvenes tengan un espacio para pintar en lugar de caer en alguna adicción.
Los jóvenes fueron olvidados en varios sexenios, ya que los espacios no estaban abiertos para ellos y Fuser se encargaba de hacer visible esta falta de atención, porque no existía la oportunidad para que pudieran encontrar un espacio sin que los llamaran delincuentes.
Él siempre ha criticado a los gobiernos en turno, del partido que sean y aunque coincidió en algunos puntos con el pasado sexenio federal siempre aboga a que haya gente y técnicos muy preparados para que puedan estar a la altura en esos proyectos de prevención, para que sepan realmente lo que están haciendo para prevenir drogadicciones y las malas mañas que existen en nuestros alrededores.
Y es justamente el grafiti que lo ha transformado por la manera que lo hace ver la problemática de nuestro estado y al buscar expresar la falta de atención en varios rubros.

Por muchos años el único espacio que tenían era la calle de Derechos Humanos, donde realizaban eventos culturales y de deportes extremos para que la banda se sintiera acogida y pudieran expresar todo lo que el arte urbano también tiene como valor.
Actualmente es el sector privado quien confió en Fuser para crear en este espacio una línea de tiempo y contar la historia de Oaxaca donde combina lo tradicional y esa visión que él tiene sobre nuestro estado.
En este proyecto personal que representa un gran reto, Fuser inicia con una línea de tiempo haciendo un homenaje a los muertos y aprovechando que hay un árbol plantado dentro de este complejo empieza con la vida, por eso juega con el color azul donde van saliendo todos los eres marinos que tenemos en nuestro estado. “Como el oaxaqueño se la juega, siempre hago una referencia con la lotería para después ir aterrizando con las letras de Oaxaca y hacer una referencia de nuestra cultura”, comenta el artista.
Con tantos años de ver a tantos gobiernos y sexenios que tenían en la invisibilidad a los jóvenes, Fuser confiaba en el programa de prevención que tenía AMLO pues pensaba que era el más chingón de todo, lamentablemente puso a las personas equivocadas para poder realizarlo y es por eso que ahora está estancado este proyecto para el bienestar de los jóvenes, comentó.
Este artista urbano, que es admirado por muchos y es referencia para otros, concluye diciendo que no importa el lugar en donde esté, que no le preocupan las críticas por haber trabajado en algunas dependencias, porque dentro de esos lugares siempre busca el respeto hacia los espacios que siempre van a hacer falta en nuestra ciudad.
Aboga por que los recursos se apliquen bien y para el beneficio de muchos jóvenes que necesitan expresar libremente lo que pasa nuestro país.