De acuerdo con datos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en los últimos dos años se ha reforzado el combate frontal de los delitos de alto impacto como el feminicidio y el narcomenudeo.
El fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla informó que de los 18 casos de feminicidios que se registraron en el periodo de enero a noviembre de 2024, al menos el 80 por ciento de los responsables fueron detenidos.
“En el tema de los feminicidios, se está atendiendo de manera coordinada, la detención de los responsables de cometer estos actos, están siendo detenidos, a la fecha más del 80 por ciento de quienes cometieron este delito en lo que va del año han sido detenidos porque el mensaje es de no impunidad”.
Rodríguez Alamilla señaló que en los últimos dos años el delito de feminicidio ha disminuido, sin embargo, dijo que se reforzarán las acciones de prevención con las distintas autoridades municipales, estatales y federales para erradicar la violencia contra las mujeres.
Destacó que a través de un proceso de ingeniería priorizando la inteligencia en el combate de los delitos, también se ha enfrentado de manera frontal el delito de narcomenudeo desmantelando las bandas delictivas que operan en la entidad oaxaqueña.
“Cuando se hace un cateo se abre una carpeta y se considera como un tema de narcomenudeo; en lo que va del año hemos realizado alrededor de 400 cateos, es una cifra alta porque anteriormente cada año siempre se hacían un promedio de 100”.
Por ello, mencionó que durante su gestión se está combatiendo este delito para la detección y decomiso de sustancias peligrosas y que las drogas no lleguen a dañar a los jóvenes oaxaqueños.
Así también, reconoció que en estos dos años, el reto más importante para las instituciones de seguridad y procuración de justicia, es disminuir el delito de homicidios dolosos que ocurren en las diferentes regiones.
“Las regiones con más incidencia en el delito de homicidio dolosos son la Costa y el Istmo de Tehuantepec, la gran mayoría están relacionadas con temas de la delincuencia organizada, por eso estamos reforzando los trabajos de seguridad e inteligencia en estas regiones”, afirmó Rodríguez Alamilla.