El juez Brian Cogan fijó una nueva audiencia para el narcotraficante mexicano Ismael “El Mayo” Zambada para el 15 de enero de 2025. La decisión se tomó durante una breve comparecencia en la corte federal de Nueva York este viernes 18 de octubre, en la que “El Mayo” fue visto visiblemente deteriorado, con cojera, barba canosa y parches de cabello tras un mal teñido.
El proceso judicial contra el cofundador del Cártel de Sinaloa se ha prolongado debido a la magnitud del caso, calificado como “complejo” por las autoridades. El juez Cogan explicó que se requiere más tiempo para analizar las pruebas presentadas por ambas partes, tanto por la defensa de Zambada como por la Fiscalía. “Es un proceso largo, necesitamos más tiempo para revisar toda la documentación”, señaló el magistrado.
Zambada, de 76 años, compareció custodiado por siete agentes del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, algunos de ellos armados, en una audiencia que no superó los 15 minutos. A pesar de su frágil condición, el capo entró y salió de la sala por su propio pie, e incluso intercambió sonrisas y gestos con su abogado principal, Frank Pérez.
LA POSIBLE PENA DE MUERTE SOBRE LA MESA
En esta misma corte, el juez Cogan ya ha emitido sentencias clave en la lucha contra el narcotráfico. Hace solo unos días, condenó al exsecretario de Seguridad Pública mexicano, Genaro García Luna, a más de 38 años de prisión, y en 2019 sentenció a Joaquín “El Chapo” Guzmán a cadena perpetua. Ahora, en el caso de Zambada, se baraja la posibilidad de la pena de muerte, algo inusual en Nueva York, donde fue abolida en 2004.
Sin embargo, dado el rol crucial de Zambada en el Cártel de Sinaloa, especialmente por su implicación en el tráfico de fentanilo, un opioide que ha causado una crisis de sobredosis en Estados Unidos, el gobierno federal podría considerar aplicar la pena capital. Zambada, prófugo durante más de 40 años y con una recompensa de 15 millones de dólares por su captura, se enfrenta a 17 cargos, que incluyen narcotráfico, conspiración para asesinato y posesión de armas.
CONFLICTO DE INTERESES EN LA DEFENSA
El juez Cogan también abordó un posible conflicto de intereses en el equipo legal de “El Mayo”. La Fiscalía ha solicitado revisar si Frank Pérez, abogado principal de Zambada, puede continuar en el caso, dado que también representa a Vicente Zambada Niebla, alias “Vicentillo”, hijo del narcotraficante y colaborador del gobierno de Estados Unidos. Cogan no resolvió de inmediato esta solicitud, argumentando que necesita tiempo para investigar la posible incompatibilidad.
“Esto es algo muy serio. Me remitieron la petición hace apenas dos días, ¿qué esperaban que hiciera tan rápido?”, cuestionó el juez a los fiscales.