Demandas ciudadanas frente al proceso electoral
Oaxaca
La Capital Los Municipios
El Imparcial del Istmo El Imparcial de la Costa El Imparcial de la Cuenca
Nacional Internacional Súper Deportivo Especiales Economía Estilo Arte y Cultura En Escena Salud Ecología Ciencia Tecnología Viral Policiaca Opinión

Opinión

Demandas ciudadanas frente al proceso electoral

 


Las campañas iniciaron el 3 de abril y terminarán el primero de junio. Durante sesenta días candidatos y partidos pueden exponer ante la ciudadanía su plan de trabajo, posicionamiento en temas, postura ideológica, y así tratar de conseguir el apoyo de los electores. Las campañas políticas son el espacio y herramienta que tienen las y los candidatos para poder convencer al electorado de que son la mejor opción dentro del abanico de posibilidades. Esta labor debe basarse en propuestas que permitan a la ciudadanía contar con información sobre el partido o candidato que quieren que lo represente. La elección de nuestros gobernantes es una decisión fundamental, pues tiene que ver con programas de gobierno, políticas públicas y acciones que impactan la vida de las personas. La información es fundamental para emitir un voto razonado.

Por otro lado, tenemos a los gobiernos federal, estatal y municipal ocupados en sus agendas, muchas veces encerrados en sus burbujas y otras entrampados en ideologías que les permite ver las realidades o simplemente preocupados en el cierre de su administración.

Ante este escenario, y en este momento que coincide con el cierre de las campañas electorales, el día de hoy, contingentes conformados por alrededor de 100 diferentes organizaciones, convocados por Nosotros Somos Chalecos México y Sociedad Civil México se manifestarán en una veintena de ciudades, para realizar una marcha y mítines en franca oposición a las fallidas políticas públicas y erróneas decisiones de la actual administración federal, y en lo que les toca también a la administración estatal y municipal, que mantienen al país en un estado fallido desde lo social, económico y con serios problemas de inseguridad.

Coordinadores y fundadores de Asociaciones Civiles, agrupaciones, colectivos y sociedad civil se han reunido en diversas ocasiones para unir esfuerzos en los que pretende ser una de las más grandes protestas del último año, después de no haber convocado durante dos años por motivo de la pandemia de la Covid-19.

De acuerdo con información proporcionada por Nosotros Somos Chalecos México, muchas organizaciones pequeñas y grandes se unirán para formar un frente común en demanda de seguridad, combate a la delincuencia y al crimen organizado que tiene azotado al país. Otras demandas refieren la falta de respeto por parte del gobierno federal a los médicos mexicanos, la indolencia mostrada ante los feminicidios, las víctimas de Covid-19 por el mal manejo de la pandemia, la falta de medicamentos y tratamientos para niños y mujeres con cáncer.

Por los temas que se tocan, esta manifestación pretende llamar la atención de gobernantes y candidatos haciendo visible una serie de temas no atendidos y que son importantes para la sociedad civil. Llama la atención la diversidad de demandas y la unidad de la sociedad civil organizada en torno a una agenda tan variada.

Se espera la asistencia de agrupaciones y ciudadanos, pero sobre todo jóvenes, quienes se han visto afectados por la falta de empleos, de inversiones, recorte de presupuestos en diferentes áreas, pero sobre todo por la lacerante inseguridad que se vive en el país y la incapacidad del estado para brindarla. En Oaxaca, adicionalmente las demandas son: el cese a las agresiones a nuestros médicos; el cese a las agresiones y asesinatos a periodistas; mejor futuro en salud y vida para nuestros niños, niñas y adolescentes; vacunas contra la Covid-19, aprobadas por la OMS para nuestros hijos de 5 a 11 años; abasto de medicamentos oncológicos para niñas y niños; así como el cumplimiento de las suspensiones de amparo para que nuestras niñas y niños de 5 a 11 años sean vacunados contra Covid-19, además de la demanda de políticas públicas que pongan en el centro a las familias y sus principales necesidades.

En Oaxaca, la Casa Local de Nosotros Somos Chalecos México y Sociedad Civil México convoca e invita a la ciudadanía a su concentración, el día de hoy, domingo 29 de mayo a las 11 horas en la Fuente de las 8 Regiones.

El reto es abatir la indiferencia. Sin duda, son nuevos tiempos que requieren de una participación más activa de la ciudadanía y de la sociedad civil organizada.

[email protected]


aa

 

Relacionadas:

--------------------------------------
---------------------------------------