Luego de los comicios del 6 de junio, el Instituto Nacional Electoral en el estado reinició con las actividades de incorporación de ciudadanos al padrón electoral y credenciales que habían quedado en resguardo.
Y es que previo a la jornada electoral para la elección de diputados federales, legisladores locales y concejales, el Registro Federal de Electores (RFE) resguardó las micas de 5 mil 235 ciudadanos, quienes no pudieron ejercer su derecho al voto al no pasar a recoger su credencial.
Al tomar en cuenta que la fecha límite para recoger la credencial de elector en las distintas sedes fue el pasado 10 de abril, pero las personas se olvidaron del trámite y ahora pasados los comicios pueden pasar a los módulos del INE.
Tan solo en el mes de abril y previo al cierre de la inscripción al padrón electoral en el estado, los espacios del Registro Federal Electoral lucieron saturados pese a la fase crítica de la pandemia de Covid-19.
El RFE contabiliza a 3 millones 13 mil 300 ciudadanos inscritos en el padrón y que pudieron acudir a las urnas en las elecciones del pasado 6 de junio, cuyas elecciones registraron una importante participación ciudadana en Oaxaca.
De igual forma, el Instituto Nacional Electoral comunicó que debido a que este 2021 se realizará la Consulta Popular, las y los jóvenes que cumplen 18 años hasta el 1 de agosto pueden tramitar su credencial para votar de manera adelantada.
De donde recomienda para solicitarla, acudir a un Módulo de Atención Ciudadana, con cita previa, hasta el 7 de julio.
Actualmente en la entidad se tienen en operación 14 módulos fijos del RFE, mismos que atienden las solicitudes de los ciudadanos, desde la inscripción al padrón, reimpresión o reposición.
Para las elecciones pasadas, unos 37 mil 306 jóvenes que cumplieron 18 años y que cuentan con su credencial de elector tuvieron la oportunidad de ir a las urnas por primera vez.