Suscribete
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Contacto
  • Anúnciate
El Imparcial de Oaxaca
  • Al Momento
    Foto: internet – ilustrativa // En madres de 15 a 19 años el aumento fue del 292%
    Oaxaca

    Aumentan más de 1000% las madres después de los 30

    mayo 10, 2025
    Foto: archivo // La manifestación partirá esta mañana del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo capitalino.
    La Capital

    Nada que celebrar: madres buscadoras

    mayo 10, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // El alto número de vehículos satura los estacionamientos.
    La Capital

    Estacionamientos ven complejo cumplir con orden del Legislativo

    mayo 10, 2025
    Reyes Terán destacó que gracias a las actividades de promoción del voto se prevé una mayor participación.
    Oaxaca

    Prevén una participación del 60% en la elección judicial

    mayo 10, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé
    Istmo

    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

    mayo 10, 2025
    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
    Oaxaca

    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

    mayo 10, 2025
    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
    Oaxaca

    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

    mayo 10, 2025
    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
    Oaxaca

    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

    mayo 10, 2025
  • Policiaca
    Joven sufre fuerte accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Se accidenta en motocicleta en Huajuapan; se lesiona

    mayo 10, 2025
    Fue detenido un hombre que se identificó como B. M. P.,
    Policiaca

    Detienen a tres personas en operativos en Etla

    mayo 10, 2025
    La cuatrimoto marca Itálika, tipo ATV 250, tenía reporte de robo.
    Policiaca

    Detienen a joven en cuatrimoto robada

    mayo 10, 2025
    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo
    Policiaca

    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
  • Al Momento
    Foto: internet – ilustrativa // En madres de 15 a 19 años el aumento fue del 292%
    Oaxaca

    Aumentan más de 1000% las madres después de los 30

    mayo 10, 2025
    Foto: archivo // La manifestación partirá esta mañana del Monumento a la Madre en dirección al Zócalo capitalino.
    La Capital

    Nada que celebrar: madres buscadoras

    mayo 10, 2025
    Fotos: Adrián Gaytán // El alto número de vehículos satura los estacionamientos.
    La Capital

    Estacionamientos ven complejo cumplir con orden del Legislativo

    mayo 10, 2025
    Reyes Terán destacó que gracias a las actividades de promoción del voto se prevé una mayor participación.
    Oaxaca

    Prevén una participación del 60% en la elección judicial

    mayo 10, 2025
  • Especiales
    Fotos: cortesía // Ante fallas en el suministro de la energía eléctrica, personal médico y de enfermería del Hospital Civil utilizó las lámparas de sus celulares durante una operación quirúrgica.
    Especiales

    Alumbran con celulares cirugía en el Hospital Civil

    mayo 10, 2025
    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados
    Especiales

    Dos horas tardaron en brindar atención a niños quemados

    mayo 6, 2025
    Las madres de familia pidieron el acompañamiento de las autoridades para la reparación del daño.
    Especiales

    La tragedia del “Colegio Dolto”: una cadena de irregularidades

    mayo 6, 2025
    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño
    Especiales

    Gastan en Santa Lucía del Camino 5.2 mdp en imagen; 33% más que Dante Montaño

    mayo 5, 2025
  • Oaxaca
    • Oaxaca
    • Valles Centrales
    • Cañada
    • Costa
    • Cuenca
    • Istmo
    • Mixteca
    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé
    Istmo

    Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

    mayo 10, 2025
    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
    Oaxaca

    Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

    mayo 10, 2025
    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
    Oaxaca

    “Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

    mayo 10, 2025
    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
    Oaxaca

    ¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

    mayo 10, 2025
  • Policiaca
    Joven sufre fuerte accidente de motocicleta.
    Policiaca

    Se accidenta en motocicleta en Huajuapan; se lesiona

    mayo 10, 2025
    Fue detenido un hombre que se identificó como B. M. P.,
    Policiaca

    Detienen a tres personas en operativos en Etla

    mayo 10, 2025
    La cuatrimoto marca Itálika, tipo ATV 250, tenía reporte de robo.
    Policiaca

    Detienen a joven en cuatrimoto robada

    mayo 10, 2025
    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo
    Policiaca

    Balas en la barbacoa: ataque armado deja un muerto y una mujer herida en restaurante del Istmo

    mayo 9, 2025
  • Súper Deportivo
    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!
    Futbol

    ¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

    mayo 10, 2025
    El pitcher ganador es Kyle Funkhouser, de Guerreros.
    Béisbol

    Guerreros toma ventaja en la serie

    mayo 10, 2025
    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?
    Súper Deportivo

    ¿De qué equipos es fan el Papa León XIV?

    mayo 9, 2025
    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan
    Futbol

    Doblete de Santi Giménez le da el triunfo al Milan

    mayo 9, 2025
  • Viral
    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca
    Viral

    Creador de contenido Gio Cz denuncia amenazas tras evidenciar presencia de cucaracha en restaurante de Oaxaca

    mayo 10, 2025
    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara
    Viral

    VIDEO | “Miya un capibaya”: Niño confunde una rata con un capibara

    mayo 9, 2025
    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba
    Viral

    Oreo dice “Adiós, México”: la despedida que nadie esperaba

    mayo 9, 2025
    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta
    Viral

    ¡Empanadas de la muerte; cocina justicia! Mujer envenena a 40 criminales en Haití y desata venganza sangrienta

    mayo 8, 2025
  • Opinión
  • Video
No Result
View All Result
El Imparcial de Oaxaca
No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Oaxaca
  • Policiaca
  • Súper Deportivo
  • Viral
  • Opinión
  • Video

Empresas mineras: un sector privilegiado en Oaxaca

Alonso Pérez Avendaño por Alonso Pérez Avendaño
jueves, octubre 25, 2018 - 7:33 AM
A A
Empresas mineras: un sector privilegiado en Oaxaca
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Pese a que el 5% del territorio oaxaqueño se encuentra en posesión de empresas mineras -que han convertido al estado en el octavo mayor productor de oro y en el quinto de donde más plata se extrae-, la demanda de las comunidades que integran el colectivo Sí a la vida no a la minería de cancelar concesiones que afectan sus territorios, tiene una salida y es el convenio 169 de la OIT, que deberá ser atendido por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para generar un orden en el que los proyectos de desarrollo nacional tengan como base la justicia social.

La cancelación de concesiones, señalan especialistas consultados, es una demanda que el próximo gobierno deberá escuchar como parte de un proyecto para modificar la relación que han generado las empresas mineras con las comunidades y con el Estado. Dicho proyecto deberá empezar por retirar a la minería el carácter de “utilidad pública” prioritaria, además de generar mayores restricciones para evitar afectaciones al medio ambiente, impedir la minería en Áreas Naturales Protegidas y lograr una recaudación mayor.

En 2016, de acuerdo con estadísticas de la Cámara Minera de México, la actividad generó 15 mil 681 millones de dólares, siendo la sexta más productiva del país por debajo de la industria automotriz, electrónica, remesas, turismo y petróleo, sin embargo, el aporte a las finanzas del Estado representa únicamente el 0.35% por pago de impuestos.

En el estado se encuentran registradas 322 concesiones mineras que se traducen en 41 proyectos mineros, de los cuales únicamente dos están en explotación comercial: San José, en San José del Progreso, y El Águila, en San Pedro Totolápam; asimismo hay dos más en etapa de desarrollo y 36 en exploración; todos podrían enfrentar procesos de impugnación al contar con concesiones entregadas por el Estado sin consultar a las comunidades indígenas propietarias del territorio, lo cual es violatorio del convenio 169 de la OIT.

Para Beatriz Olivera, investigadora del Programa Territorio, Derechos y Desarrollo del Centro de Análisis e Investigación Fundar, el escenario es claro: “al haberse otorgado estas concesiones sin este cumplimiento a un tratado internacional el Estado mexicano incurrió en una violación, a mí me parece muy claro que se tienen que cancelar esas concesiones por no haber cumplido con ese convenio”.

Por su parte, Roberto Stefani, coordinador del proyecto Empresas y Derechos Humanos de Oxfam, dijo que aunque se aprecia una mayor apertura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador para dialogar con las comunidades indígenas, resulta poco perceptible un cambio en la estrategia de desarrollo económico, que sigue considerando como prioritario el modelo extractivista. No obstante, apunta, aun con gobiernos menos favorables, en Oaxaca se han obtenido resultados para que se respeten los tratados internacionales.

“Ha habido casos de proyectos que se han suspendido, están los casos de Mareña Renovable y de Eólica del Sur, que fueron suspendidos por haber amañado un proceso de consulta, si se puede suspender un proyecto porque estaba amañado el proceso de consulta, se puede suspender una concesión por ni si quiera existir un proceso de consulta. Con la reforma del 2011 en materia de derechos humanos se abren expectativas de aplicación directa de tratados internacionales a través del amparo”, señala.

 

Acceso desigual a recursos naturales

Para Stefani, aunque la discusión sobre la baja carga tributaria que tienen las mineras en México resulta esencial, el tema sobre el que debe girar la discusión de la transformación del sector minero es el respeto a los derechos humanos de las comunidades indígenas.

“El régimen fiscal de privilegios se aplica no nada más en México, sino en la región, en Honduras, Guatemala, es un régimen muy injusto.

Pero antes de cualquier solución, de decir ‘paguen más o paguen menos’, es un tema evidentemente de derechos”, apunta.

En el más reciente informe, Minería y privilegios, captura política y desigualdad en el acceso a los bienes comunes naturales en México, la organización internacional analiza el caso de San José del Progreso, en donde la incursión de la empresa Cuzcatlán, filial de la canadiense Fortuna Silver, ha generado desde un acceso desigual a bienes como la tierra y el agua hasta episodios de violencia que incluyen el asesinato de dos opositores al proyecto extractivista.

En el informe se resalta, por ejemplo, cómo la región de Valles Centrales a pesar de generar hasta el 12% de la producción agrícola de Oaxaca, en el acceso al agua la prioridad es la minería.

En San José del Progreso, expone el documento, el mayor volumen de agua subterránea concesionada para uso público urbano es de 114 mil 63 m3 al año; el mayor para uso agrícola es de 54 mil 527 m3/año; todas las concesiones de agua subterránea en el municipio suman 469 mil 117 m3 al año. “Como mínimo, la minera extrae un volumen equivalente al 84% del volumen anual concesionado al municipio de San José del Progreso”.

Esta desigualdad tiene su base jurídica en la Ley Minera, que en su artículo 6 establece la utilidad pública preferente que tiene la minería sobre otras actividades, producir alimentos, entre ellas.

“Es urgente que se reconfigure la ley minera, es sustancial que el artículo 6 cambie, no podemos seguir considerando a la minería de utilidad pública cuando solo ha sido de utilidad para las empresas, porque no es para las comunidades ni para el país, la extracción de oro y plata representa apenas el 0.9% del Producto Interno Bruto, la utilidad pública no se ve por ningún lado”, expresa Olivera, maestra en ingeniería por la UNAM.

 

Bajos impuestos

Las investigaciones impulsadas por Fundar alrededor del sector minero han exhibido la pobre recaudación que obtiene México a partir de una industria millonaria, del 0.35% de los ingresos que recibe el gobierno federal por impuestos.

Pese a ello, el pasado 27 de agosto, públicamente el presidente de la Cámara Minera de México, Fernando Alanís Ortega, pidió al presidente electo revisar la imposición fiscal y permitir que se deduzcan al 100% los gastos generados previos a la explotación minera, un rubro en el que, dijo, la inversión bajó de mil 165 millones de dólares en 2012 a 612 millones en 2017, un 47%.

“Es el colmo de los descaros de la industria minera, en realidad es una industria sumamente consentida y privilegiada”, señala Olivera. “A nosotros nos llaman la atención las cifras que genera la extracción de metales preciosos, el oro y la plata, que son los que más contaminan, los que tienen en el mercado más valor de producción y son los que a través de procesos como la extracción a cielo abierto están desgastando al medio ambiente y dejando en pobreza a las comunidades”, agrega.

Datos de Fundar señalan que el 50% de los municipios de México donde se extrae oro viven en pobreza; 30% vive sin servicios básicos, carecen de drenaje, agua potable o energía eléctrica; y 13% no tiene acceso a la salud.

“Las empresas mineras se han caracterizado por ser descaradas, por exigir mayores privilegios a los que tienen y por supuesto que su llamado no lo debe tomar en cuenta el nuevo gobierno, los datos aquí están, los municipios de los que se extrae oro son municipios muy pobres, un ejemplo es San José del Progreso en Oaxaca”, finaliza.

Notas Relacionadas

Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos
Oaxaca

Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

20 horas ago
“Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses
Oaxaca

“Caldo” de aguas negras corre en Santa Cruz Amilpas desde hace 6 meses

22 horas ago
¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles
Oaxaca

¿Sabes de los descuentos con la tarjeta Inapam? te decimos cuáles

23 horas ago
Continuarán lluvias de intensidad variable en diferentes puntos de Oaxaca
Oaxaca

Continuarán lluvias de intensidad variable en diferentes puntos de Oaxaca

24 horas ago
Cargar más
Dejar comentario

Notas Recientes

El Papa León XIV reza por la paz mundial en su primer Regina Coeli ante una plaza de San Pedro abarrotada

El Papa León XIV reza por la paz mundial en su primer Regina Coeli ante una plaza de San Pedro abarrotada

mayo 11, 2025
Alerta en el Sureste de México por caso de miasis humana causada por gusano barrenador

Alerta en el Sureste de México por caso de miasis humana causada por gusano barrenador

mayo 10, 2025
SEP simplifica el trámite de la cédula profesional en línea: requisitos, pasos y sitio oficial

SEP simplifica el trámite de la cédula profesional en línea: requisitos, pasos y sitio oficial

mayo 10, 2025
¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

¡A preparar la botana! ¡Dónde y cuándo ver los Cuartos de Final de vuelta de la Liga MX!

mayo 10, 2025
Oaxaca y el país marchan por desaparecidos el Día de las Madres

Oaxaca y el país marchan por desaparecidos el Día de las Madres

mayo 10, 2025
Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

Liberan paso a Veracruz, tras dos días de bloqueo en Mogoñé

mayo 10, 2025
VIDEO | El Papa León XIV revela por qué eligió su nombre

VIDEO | El Papa León XIV revela por qué eligió su nombre

mayo 10, 2025
India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras mortales enfrentamientos en Cachemira

India y Pakistán acuerdan cese al fuego tras mortales enfrentamientos en Cachemira

mayo 10, 2025
¿Cuál fue la última publicación de Cecilia Ruvalcaba antes de ser asesinada?

¿Cuál fue la última publicación de Cecilia Ruvalcaba antes de ser asesinada?

mayo 10, 2025
Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

Mitla Tehuantepec, en “zona de obras” laboran en al menos 5 puntos

mayo 10, 2025

EDICIÓN IMPRESA

Recibe todos los días a primera hora en tu casa u oficina las noticias del momento.
El Imparcial de Oaxaca

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo

  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

No Result
View All Result
  • Al Momento
  • Especiales
  • Secciones
    • La Capital
    • Los Municipios
    • Istmo
    • Costa
    • Cuenca
    • Nacional
    • Internacional
    • Súper Deportivo
    • Economía
    • Estilo
    • Arte y Cultura
    • En Escena
    • Salud
    • Ecología
    • Ciencia
    • Tecnología
    • Viral
    • Policiaca
    • Convocatorias
  • Opinión
  • Quiénes Somos
  • Directorio
  • Suscripciones
  • Contacto

© 2025 Publicaciones Fernández Pichardo